La AP invita a organismos internacionales a investigar la muerte de Shirín abu Aklé
La Autoridad Palestina desconfía de las autoridades hebreas mientras Israel ha admitido la posibilidad de que la periodista falleciera por un disparo de sus propios militares
La Autoridad Palestina ha extendido este sábado una invitación a los organismos internacionales para que colaboren en la investigación que el Gobierno palestino está efectuando sobre la muerte esta semana de la periodista Shirín abu Aklé durante su cobertura de un enfrentamiento entre fuerzas israelíes y palestinos en Cisjordania.
"Damos la bienvenida a la participación de todos los organismos internacionales en la investigación a través de la comunicación con la Fiscalía palestina especializada", ha hecho saber el ministro para Asuntos Civiles, Husein al Sheij, en su cuenta de Twitter.
La AP se ha negado rotundamente a colaborar con Israel en la investigación ante la desconfianza que le suscitan las autoridades hebreas.
Israel ha admitido la posibilidad de que la periodista falleciera por un disparo efectuado por sus propios militares pero mantiene que es imposible sacar conclusiones dado que no puede examinar la bala que mató a la reportera, en poder de los servicios forenses palestinos.
Estados Unidos asegura "estar listo" para ayudar a cualquiera de las partes en la investigación sobre la muerte de la periodista de Al Yazira.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha afirmado en rueda de prensa que, por el momento, ni la Autoridad Palestina ni Israel han solicitado asistencia estadounidense, y ha animado a las partes a compartir los resultados de sus investigaciones "para garantizar que todas las pruebas estén disponibles y se evalúen por completo".
Temas
Más en Mundo
-
Trump vuelve a arremeter contra los militares transgénero
-
Una pediatra gazatí recibe mientras trabajaba los cuerpos de sus nueve hijos menores, muertos en un bombardeo israelí
-
Noboa inaugura nuevo mandato en Ecuador con más "guerra" al crimen
-
La OMS declara a las enfermedades raras como prioridad mundial de salud pública en la Asamblea Mundial de la Salud