El Sinn Féin, camino de una histórica victoria en Irlanda del Norte
Los primeros resultados de las elecciones autonómicas norirlandesas apuntan a una victoria histórica del nacionalista Sinn Féin y confirman la división del unionismo
El recuento de votos de las elecciones autonómicas norirlandesas se reanudó este sábado con el Sinn Féin camino de convertirse en el primer partido nacionalista que gana unos comicios en los cien años de historia.
Poco antes de aplazarse el viernes, el recuento confirmó que el Sinn Féin, defensor de la reunificación de Irlanda, recibió el 29 % de votos de primera preferencia, el 1,1 % más que en 2017, mientras que el Partido Democrático Unionista (DUP) obtuvo el 21,3 %, el 6,7 % menos que hace cinco años.
Por detrás se sitúa el Partido Alianza, de centro liberal y no sectario, que pasa de la quinta a la tercera posición tras ganar el 13,5 % de sufragios y tendrá un papel destacado en el próximo Gobierno de poder compartido.
El Partido Socialdemócrata y Laborista (SDLP) y el Partido Unionista del Ulster (UUP), tercera y cuarta fuerza en el anterior Ejecutivo, respectivamente, pierden fuelle al recibir el 9,1 y el 11,2 % de votos.
Por contra, sube desde el 2,5 al 7,6 % la Voz Tradicional Unionista (TUV), una escisión del DUP cuyo repunte demuestra la división del unionismo y dificultará la formación de un Gobierno de poder compartido.
Con este resultado, la líder del Sinn Féin en la región, Michelle O'Neill, se presentará al puesto de ministra principal, un cargo nunca ocupado por un político nacionalista.
El recuento del resto de transferencias de votos entre candidatos, tal y como permite el complejo sistema electoral norirlandés, determinará hoy la distribución definitiva de diputados en el parlamento de Stormont, compuesto por 90 escaños.
No obstante, los comicios autonómicos celebrados el jueves pueden dar paso a una larga parálisis institucional, pues el DUP, después de hacer caer el Ejecutivo en febrero, ha advertido de que no volverá a él si Londres y Dublín no arreglan los problemas que está causando el protocolo del Brexit para la región.
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"