Acusan de prevaricación a jueces del ‘caso Ellacuría’
En su fallo no se refirieron a un dictamen del Supremo que declaró la masacre como “crimen de lesa humanidad”
- El proceso penal por la masacre de seis jesuitas, entre ellos el vasco Ignacio Ellacuría, y dos mujeres en El Salvador (1989) se encontraría “paralizado”, por lo que se ha insistido a la Fiscalía a que retome una denuncia por un fallo que ordena el cierre del caso, aseguró a Efe José María Tojeira, uno de los principales impulsores de la causa.
“De momento, la impresión que tenemos es que está paralizado todo y acabamos de insistir, algunas oenegés de derechos humanos nos han respaldado, en que la Fiscalía proceda a investigar la acusación que hemos presentado por prevaricación contra los jueces que fallaron contra nosotros”, afirmó Tojeira.
Se trata de los magistrados José Argueta y Juan Bolaños, quienes fueron denunciados por la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).
La Sala de lo Penal resolvió tres recursos de casación a favor de los vinculados al crimen, incluido el expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994), el 8 de septiembre de 2020, un fallo que se dio a conocer el 29 de octubre de ese año.
En dicha resolución se ordenaba el cierre de la causa contra los autores intelectuales, misma que en 2017 reabrió un juzgado de Paz y cuya decisión apoyó una corte de apelaciones.
De acuerdo con la UCA, “los magistrados habrían incurrido en tal delito” porque en su fallo “omitieron cualquier referencia” a una sentencia de la Sala de lo Constitucional del Supremo que declaró esta y otras masacres como crímenes de lesa humanidad, por lo que no prescriben, al anular una ley de amnistía de 1993.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"