Muere John Hume, Nobel de la Paz por sus esfuerzos en el conflicto en Irlanda del Norte
Fallece a los 83 años de edad en una residencia de Londonderry, donde vivía por la demencia senil que sufría desde hace años
John Hume, que recibió el premio Nobel de la Paz en 1998 por sus esfuerzos para acabar con el conflicto en Irlanda del Norte, ha muerto este lunes a los 83 años de edad en una residencia de Londonderry donde vivía por la demencia senil que sufría desde hace años.
"Estamos profundamente tristes de anunciar que John ha muerto tranquilamente a primera hora de esta mañana después de una corta enfermedad", ha dicho la familia en un comunicado recogido por la prensa británica. "Era muy querido y su pérdida se ha sentido profundamente en su extensa familia", ha añadido.
Hume fue un destacado activista del movimiento por la defensa de los derechos civiles durante la década de los 60 y ya en los 70 fundó junto a otros el Partido Socialdemócrata y Laborista (SDPL). Llegó a formar parte del Gobierno norirlandés y a ocupar un escaño en Westminster.
Su mayor logro está relacionado con el conflicto en Irlanda del Norte. Estuvo implicado en las negociaciones secretas que dieron lugar al Acuerdo Anglo-Irlandés de 1985, rechazado posteriormente por ambas partes, y en el Proceso Hume-Adams que favoreció el primer alto el fuego del IRA en 1994 y despejó el camino hacia los Acuerdos de Viernes Santo de 1998.
En palabras del editor político de BBC en Irlanda del Norte, Mark Devenport, "no hay forma de sobrestimar la contribución de John Hume al proceso político en Irlanda del Norte". "Durante años, fue definitivamente el 'cerebro' detrás de la aproximación al acuerdo de paz", ha afirmado.
"Parece particularmente adecuado en estos extraños días recordar una frase que dio esperanza a John y a muchos de nosotros en los tiempos difíciles: 'Debemos sobreponernos'", ha recordado la familia.
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"