Cientos de manifestantes desafían el toque de queda en la militarizada Charlotte
Disturbios registrados esta semana por la muerte del afroamericano Keith Lamont Scott a manos de la Policía
Pasada la medianoche y en vista de que los manifestantes, que protestaban de forma pacífica, no tenían intención alguna de abandonar las calles, la Policía optó por no imponer el toque de queda y esperar.
Hacia la 01.30 hora local (05.30 GMT), la mayoría de personas dieron por terminada la protesta.
La alcaldesa de Charlotte, Jennifer Roberts, había decretado el toque de queda para hoy a partir de la medianoche (04.00 GMT) y hasta las 06.00 hora local (10.00 GMT) ante la tercera noche de protestas, una medida que "estará en vigor cada día" mientras la ciudad permanezca en estado de emergencia.
"Se prohíbe desplazarse por la calle, callejón, carretera o cualquier otra propiedad pública, excepto aquellos que estén buscando asistencia médica, comida o servicio necesario para el bienestar de sí mismos o sus familias", indicó Roberts en la proclama.
Medios locales publicaron una fotografía en la que se ve a la alcaldesa firmando en plena calle los documentos que autorizan el toque de queda sobre un automóvil del cuerpo de Bomberos.
Las protestas estallaron el martes, después de que un policía matase a tiros al afroamericano Keith Lamont Scott, de 43 años, en el aparcamiento de un edificio de apartamentos en el que esperaba que su hijo regresara del colegio para recogerlo.
La Policía acusó a Scott de ir armado -en un estado en el que llevar una pistola es legal si se tiene permiso- y de suponer una "amenaza de muerte inminente" para los agentes, un relato que rechazan familiares y testigos.
Más en Mundo
-
Al menos 19 muertos y decenas de heridos en un israelí contra dos barrios de la ciudad de Gaza
-
El Gobierno alemán anticipa "dolorosos" recortes en parte de las prestaciones sociales
-
El Supremo brasileño ordena vigilar el domicilio de Bolsonaro por riesgo de fuga
-
El presidente palestino agradece a Sánchez el rechazo al veto de EE.UU. a su viaje a la ONU