El voto por correo pinta de verde la presidencia austriaca
El ecologista Van der Bellen gana al ultraderechista Hofer por tan solo el 0,6% de los sufragios
Viena - El centroizquierdista Alexander Van der Bellen gana las elecciones presidenciales en Austria tras el recuento del voto por correo, según reconocía ayer su rival, el ultraderechista Norbert Hofer. “Por supuesto que hoy estoy triste. Me habría encantado haber podido velar por nuestro maravilloso país como presidente federal”, indicó el político ultranacionalista en su cuenta de la red social Facebook.
Aunque el recuento del voto en urna de las elecciones celebradas el domingo dio a Hofer una ventaja del 51,9 % frente al 48,1 % del candidato progresista, el recuento del voto por correo completado ayer daba la vuelta al resultado. La victoria final de Van der Bellen se había ido anunciando conforme avanzaba el recuento de los últimos votos, aunque el ministerio del Interior se resistía a dar los resultados definitivos.
Se espera que la diferencia sea de apenas unas decenas de miles de votos. Van der Bellen programó una declaración a los medios, mientras que Hofer había anunciado que no comparecería hasta hoy, otro indicador del reconocimiento de su derrota. “Por favor, no os desalentéis. La movilización para esta campaña electoral no se ha perdido sino que es una inversión para el futuro”, señaló Hofer, candidato del ultranacionalista Partido Liberal (FPÖ).
El presidente electo de Austria, el progresista Alexander Van der Bellen, insistió en que quiere trabajar para todos los ciudadanos y contra la división política en el país, manifiesta en su apretada victoria con el 50,3 % de los votos frente al 49,7 del ultraderechista Norbert Hofer. “Se ha hablado de las divisiones en este país, entre derecha e izquierda, entre la ciudad y el campo, entre los de arriba y los de abajo, entre jóvenes y viejos. Pero creo que se puede ver así: son dos mitades que hacen Austria y una es igual de importante que la otra”, dijo el veterano político de 72 años. “Puedo decir que tú eres igual de importante que yo. Y que yo soy igual de importante que tú. Y juntos formamos esta bella Austria”, declaró.
En su primera intervención pública tras anunciarse su victoria y junto a una bandera de Austria y otra de la Unión Europea (UE), Van der Bellen insistió en que quiere ser el presidente de todos y ganarse la confianza de la mitad de la población que votó por su contrincante.
“trincheras desgarradas” El futuro presidente se refirió a los comentarios, incluso en los medios internacionales, sobre “trincheras desgarradas” en Austria y pidió que no se dramatice sobre el tema.
“Esas trincheras existen desde hace tiempo y quizás no hemos mirado suficientemente de cerca en el pasado. Tendremos que hacerlo en cualquier caso con más interés y precisión”, afirmó.
Van der Bellen dijo que el debate, e incluso la discusión política, es una buena señal de que los ciudadanos tienen interés y quieren participar.
El antiguo líder del partido Los Verdes reconoció que muchos austríacos no se siente escuchados y que será necesaria una política que no se ocupe tanto de ella misma sino con “las preocupaciones y miedos reales”. “Que en seis años, cuando termine mi mandato, que el mayor número posible de personas en Austria puedan decir: me va bien o mejor que hace seis años. Mis hijos tienen un buen futuro”, definió su objetivo.
Como presidente imparcial que quiere ser, anunció que renuncia a su militancia en Los Verdes, el partido que apoyado económica y políticamente su candidatura, pese a que oficialmente se ha presentado como independiente. Van der Bellen será así el primer presidente de Austria que no proviene de ninguno de los grandes partidos, el Socialdemócrata y el Popular, que dominan la política austríaca desde 1945. - Efe
Más en Mundo
-
Israel anuncia "pausas tácticas" y "rutas seguras" para cubrir las necesidades humanitarias en Gaza
-
Al menos once heridos en un apuñalamiento múltiple en Michigan
-
El hermano de Epstein dice que éste sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó
-
Trump juega al golf en Escocia antes de sus reuniones con Von der Leyen y Starmer