Islandia rebaja la alerta del volcán Bardarbunga pero mantiene los límites en el espacio aéreo
La erupción será "muy turística" y casi sin problemas aéreos por su ceniza
ESTOCOLMO. La Oficina de Meteorología de Islandia ha informado en un comunicado de que, a pesar de la menor alerta, "sigue en efecto" la restricción para los vuelos "en un radio de tres millas náuticas y a 5.000 pies de altitud".
Esta agencia ha aclarado que una pequeña erupción registrada durante la noche en un glaciar del sistema volcánico --tras la cual se elevó al máximo el nivel de alerta-- no supone una amenaza para la aviación. En este sentido, no estaría produciendo cantidades considerables de humo.
Durante las últimas dos semanas se ha registrado un incremento de la actividad sísmica en el país, y el martes un terremoto de magnitud 5,7 en la escala Richter afectó al volcán Bardarbunga.
La intensa actividad sísmica del mayor sistema volcánico de Islandia ha elevado las preocupaciones ante una posible erupción que podría causar una nube de polvo similar a la que provocó el volcán Eyjafjallajokull en 2010, que obligó a cerrar el espacio aéreo europeo durante seis días.
Más en Mundo
-
La ONU propone un plan "integral" de cinco etapas para reanudar la entrega de ayuda humanitaria en Gaza
-
El Kremlin exige "acuerdos previos" sobre Ucrania antes de aceptar un encuentro directo entre Putin y Zelenski
-
Putin convoca una cumbre entre Rusia y los estados de la Liga Árabe para el 15 de octubre
-
Trump insiste en su plan de expulsión para Gaza y sigue buscando el apoyo de países árabes