kiev - El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, condenó ayer en Kiev la intervención de Rusia en la república autónoma ucraniana de Crimea y dio un espaldarazo a las nuevas autoridades de Ucrania al anunciar un crédito de 1.000 millones de dólares para mejorar las infraestructuras eléctricas del país. "Condenamos el acto de agresión de Rusia", señaló Kerry en declaraciones en Kiev, en las que advirtió además de que Moscú "está buscando crear un pretexto" para intervenir. El jefe de la diplomacia estadounidense recalcó que "de alguna manera, los líderes rusos son de hecho interventores. Sin embargo hasta ahora no hay ninguna prueba de las causas que arguye Rusia" para desplegar sus tropas en la península de Crimea.

Kerry se refirió con escepticismo a los argumentos de la parte rusa sobre las amenazas a la vida de sus ciudadanos en Ucrania y sobre los intentos de las nuevas autoridades ucranianas de desestabilizar la situación en la autonomía. "Todos saben muy bien que los soldados (ucranianos) en Crimea no han disparado ni una vez, ni han reaccionado a ninguna provocación, pero han sido rodeados por tropas que han invadido su territorio", afirmó.

Subrayó además que la crisis en Ucrania debe ser resuelta por la vía de la diplomacia y el diálogo, y dejó claro que Estados Unidos quiere que se rebaje la tensión generada después de que el Senado ruso autorizara la intervención de sus tropas en Ucrania. "Quiero que quede claro: no queremos confrontación", dijo Kerry dirigiéndose a Rusia, a quién pidió defender sus "intereses legítimos relacionados con Ucrania a través del Consejo de Seguridad de la ONU, la OSCE y multitud de otras organizaciones creadas para la solución de estos problemas".

Por otra parte, Kerry anunció que Washington está dispuesto a conceder un crédito de 1.000 millones de dólares a Ucrania, y recordó que el presidente estadounidense, Barack Obama, dio instrucciones de "buscar todas las vías para otorgar ayuda económica a Ucrania". Por su parte, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, confirmó durante una conferencia de prensa celebrada tras su reunión con Kerry que "de hecho ya ha empezado el proceso para preparar la concesión de ayuda financiera de Estados Unidos" a Ucrania.