londres. El primer ministro británico, David Cameron, promoverá varias investigaciones oficiales sobre el escándalo de las supuestas escuchas ilegales del dominical News of the World, que afecta ya no solo a ricos y famosos, sino también a víctimas de asesinato y de terrorismo, en concreto, a familiares de algunas de las 52 víctimas de los atentados del 7-J en Londres hace seis años. En la sesión semanal de preguntas al primer ministro celebrada ayer en la Cámara de los Comunes, Cameron manifestó su indignación por unas escuchas que calificó de "totalmente repugnantes", al tiempo que se mostró dispuesto a que haya varias pesquisas al margen de la investigación policial sobre el asunto.
"No necesitamos una sola investigación, sino posiblemente (varias) pesquisas sobre lo que ha ocurrido. No estamos hablando de políticos y famosos, estamos hablando de víctimas de asesinatos y de terrorismo que tenían sus teléfonos intervenidos", dijo el mandatario británico en una acalorada sesión parlamentaria dominada ayer por este escándalo. "Creo que todo el mundo en esta Cámara y ciertamente el país entero sentirá repulsa por lo que se ha escuchado y lo que se ha visto en las pantallas de televisión", insistió el jefe del Gobierno.
La petición de Cameron fue respaldada por la mayoría del Legislativo británico poniendo así en marcha el cerco al tabloide sensacionalista. El News of the World, versión dominical del tabloide sensacionalista The Sun y centrado en revelar detalles de la vida privada de los famosos, es publicado por News International, perteneciente al imperio periodístico del magnate australiano Rupert Murdoch y cuenta con una tirada semanal de 2,8 millones de ejemplares.
la génesis Este escándalo estalló en 2006 al revelarse que algunos periodistas recurrían supuestamente a los pinchazos para interceptar comunicaciones de famosos, concretamente los mensajes depositados en buzones de voz de teléfonos móviles, y conseguir así noticias exclusivas, que desde entonces es investigado por la Policía. Fueron pinchados, entre otros, los teléfonos de la actriz Sienna Miller, el ex viceprimer ministro John Prescott o el príncipe Guillermo, lo que dio lugar a que se destapase la trama.
Pero el escándalo ha tomado otro cariz al conocerse esta semana que Scotland Yard investiga si las familias de las víctimas de los atentados del 7,J de 2005 fueron también objeto de las escuchas ilegales.