Siete consejos prácticos para evitar que te roben en el coche
Tener nuestro vehículo bajo control en todo momento fundamental para ahorrarnos imprevistos y asegurar su buen estado
Muchos conductores se enfrentan a un medio común: el robo de coches y pertenencias dentro de ellos. Si bien normalmente este fenómeno se asocia a las vacaciones, realmente puede darse en cualquier momento del año. Y, para evitar este tipo de situaciones, urge tomar medidas efectivas, y cuanto antes, mejor.
Relacionadas
Porque es algo que no podemos evitar, pese a que tomemos todas las precauciones habidas y por haber. Asimismo, la prudencia nunca está de más en este tipo de circunstancias.
Cuida tu coche de los ladrones
Así las cosas, vamos a echar un vistazo a algunos consejos prácticos para evitar que tu automóvil sufra robos.
No dejar objetos a la vista
Uno de los motivos que animan a los delincuentes a forzar la entrada a un coche es la presencia de objetos valiosos a la vista. Da igual que puedan ser insignificantes o de poca importancia, pues pueden despertar la curiosidad de los ladrones.
Por lo tanto, se recomienda guardar las pertenencias en la guantera o en el maletero antes de salir del coche y no dejar ninguna pista en el aire.
Sistemas de seguridad extra
Instalar sistemas antirrobo es una de las formas más eficaces de disuadir a los delincuentes. Por ello, las alarmas, los bloqueadores de volante o los sistemas de rastreo GPS son de gran ayuda.
Si apostamos por invertir en estos elementos, es probable que a la larga el seguro del automóvil nos salga más barato, reduciendo el riesgo de robo.
El territorio de Euskadi donde más multas de tráfico se imponen
Comprueba el cierre del coche
Puede parecer un detalle poco relevante, pero no cerrar el coche correctamente es una razón de robo. Comprueba que todas las ventanas y puertas, al igual que el techo, permanecen bien cerradas.
Y es que los delincuentes suelen valerse de ese tipo de descuidos para sustraer objetos o pertenencias de gran valor, pudiendo llevarse el coche entero. Algo que es fácil de evitar estando atentos a estos elementos.
Elige dónde aparcar
El lugar donde se deja el coche afecta a su seguridad. Siempre que sea posible, opta por estacionar en aparcamientos vigilados o con acceso controlado. En el caso de que sea en exteriores, siempre en zonas bien iluminadas y transitadas.
De lo contrario, si lo aparcamos en lugares poco concurridos y apartados, hay más riesgo de robo por parte de los delincuentes.
Fija la ubicación de tu vehículo
Aunque parezca evidente, apuntar la referencia de ubicación del coche ahorra muchas confusiones a los conductores. En el supuesto de que el vehículo esté aparcado en un centro comercial o aeropuerto, conviene anotar dónde lo tenemos estacionado.
Es más, si usamos algunas aplicaciones de navegación con funciones para registrar la situación del coche, nos harán la vida más fácil.
El seguro de auto
A pesar de tomar todas las precauciones, nadie está exento de sufrir un robo. Ante esta situación, es importante contar con un seguro que cubra el hurto del coche y los posibles daños causados por intentos de sustracción, así que mira bien las condiciones de tu póliza.
Mantén tu coche en buen estado
Un coche en mal estado es más fácil de robar. Si los sistemas de cierre o encendido presentan fallos, los ladrones no dudarán en aprovecharse de ello, por lo que, si llevamos el automóvil a un mecánico con regularidad, nos aseguraremos de que funciona correctamente.
Olvídate de renovar el carnét de conducir: las enfermedades que te impedirán hacerlo
¿Y si me han robado en el coche?
Si has sido víctima de robo, lo primero que debes hacer es mantener la calma y analizar los daños. Es decir, revisa todos los elementos de su interior y si faltan cosas de valor como documentos propios del vehículo u objetos personales.
Después, llama inmediatamente a la policía para denunciar el ataque, dando detalles de la ubicación, el día y cualquier otra prueba disponible. En caso de haber sufrido sustracciones, anúncialo a las autoridades y al banco o a las empresas para evitar estafas.
Del mismo modo, informa al seguro para iniciar el proceso de reclamación, presentando la denuncia policial. Si han robado el coche entero, aporta datos de su matrícula y características principales del coche.