Recientemente hemos disipado las pocas dudas que albergábamos. Según un estudio de la OCU, se ha producido la mayor subida de los precios de la alimentación en más de tres décadas. De media, un 15,2% más, es decir una cifra sensiblemente superior al IPC. Si en algún lugar somos conscientes de la pesadilla en que se ha convertido el coste de la vida es, por desgracia, en los supermercados. Puedes tratar de ahorrar en muchas partes y tu vida dejar de ser tan ociosa como antaño, pero lo prioritario es comer y aquí no hay más cera de la que arde. Queda claro que el malvado Putin no es el culpable de todos nuestros males y mucha gente involucrada en el circo está haciendo su particular agosto. Claro que todo no iban a ser malas noticias. Además del gel de baño, hay dos frutas que se pueden comprar más baratas (básicamente para aquellos que les gusten): el kiwi y el aguacate. Tiene guasa el asunto, amigos. Los supermercados y las marcas que se venden en los mismos también se encuentran ya en el punto de mira debido a su afán recaudatorio. Desde estas humildes líneas animo a pensar muy bien dónde y cómo comprar porque en mi caso ya he detectado alguna diferencia de precios entre los establecimientos. El que no se consuela es porque no quiere.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
