Desde que DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA viera la luz a finales del año 2004, hace veinte años, Vitoria-Gasteiz y Álava no han dejado de crecer y casi cada año han ganado población hasta alcanzar los 258.808 y 338.765 habitantes, respectivamente, a comienzos de este 2024 según las estadísticas oficiales.

La capital, motor de todo el Territorio, ha ganado en dos décadas 35.000 habitantes –el resto de Araba ha sumado en este período 9.000 habitantes más– y se ha desarrollado para ofrecer sobre el mapa una imagen muy diferente a la que tenía veinte años atrás.

Vitoria-Gasteiz y Álava no han dejado de crecer hasta alcanzar los 258.808 y 338.765 habitantes, respectivamente

Por entonces, Zabalgana y Salburua estaban en sus albores y los primeros vecinos de estos barrios justo empezaban ya a habitar sus nuevas viviendas, aunque ni siquiera aparecían en las estadísticas oficiales –lo harían por vez primera en 2008, con más de 4.000 residentes en cada uno– sino que estaban asociados a otros distritos.

Imágenes en altura del barrio de Zabalgana Pilar Barco

Hace veinte años, los primeros vecinos estaba llegando a los barrios de Zabalgana y Salburua, hoy dos de los más habitados

Actualmente, Zabalgana es el barrio más poblado de Gasteiz y Salburua se encuentra en la tercera posición, con la previsión, además, de seguir incrementando sus residentes en los años venideros pues son dos de las zonas en las que más pisos se están construyendo.

Goikolarra, nacido oficialmente en 2021, es el barrio más joven de Gasteiz y cuenta ya con más de tres millares de habitantes

Las grúas son también protagonistas en un barrio que ni siquiera se esbozaba en los mapas hace veinte años, Goikolarra. Nacido oficialmente en 2021, el barrio con la edad media más joven de Gasteiz cuenta ya con más de tres millares de habitantes y es otra de las zonas que prometen seguir creciendo de manera destacada a corto plazo. l