Álava se ha consolidado en los últimos años como un destino turístico de calidad y sostenible gracias a una oferta basada en una naturaleza bien cuidada que ofrece paisajes espectaculares, un rico patrimonio histórico y una enogastronomía de primerísimo nivel. Con una constante evolución anual desde el cierre obligado por la pandemia, el Territorio Histórico ronda el medio millón de visitantes cada año, con un significativo incremento de las pernoctaciones y, además, con turistas que hacen un gasto reseñable durante su estancia.

Porque el objetivo no es solo que cada vez más gente descubra Álava, sino que se apuesta por un visitante de alta capacidad adquisitiva y con capacidad de gasto. Y la pregunta es, ¿por qué vienen cada vez más turistas a Álava? Saben que van a comer bien, que van a descubrir un patrimonio y naturaleza impresionantes y que, además, van a hacerlo con tranquilidad, sin aglomeraciones. Un turismo de calidad, sostenible y respetuoso con el entorno.

Unos paisajes espectaculares, un rico patrimonio histórico y una enogastronomía de primer nivel son los grandes atractivos

La oferta turística está integrada por cinco parques naturales, más de mil kilómetros de itinerarios verdes, espacios singulares como el Valle Salado, villas amuralladas, castillos y torres defensivas, bodegas y viñedos… Y, por supuesto, todo el atractivo de Vitoria-Gasteiz –las pernoctaciones rozan ya las tres noches y la capital es en muchos casos elegida como base de operaciones para desplazarse desde ella a otros puntos cercanos–, con la Almendra Medieval y la Catedral de Santa María y el Anillo Verde como principales referentes.

A ello se suma un programa de actividades y experiencias que permiten sentir y vivir el Territorio en primera persona, y un calendario de eventos que atraen anualmente a decenas de miles de personas a Vitoria-Gasteiz y las distintas comarca de la provincia. Kaldearte, Azkena Rock Festival, Ironman, Festival de Jazz, Festival de Teatro de Humor de Araia, Esférica Rioja Alavesa, FesTVal, Magialdia, Miniature Pintxos Congress… son algunos de ellos.

Vitoria es el gran imán, pero los parques naturales, mil kilómetros de itinerarios verdes, el Valle Salado o las bodegas son referentes

La evolución de visitantes y noches contratadas demuestra que esta oferta resulta atractiva, ya que cada vez son más las personas que eligen Álava para disfrutar de su tiempo de ocio. También para celebrar congresos y seminarios. Alrededor de medio millón de personas han visitado Álava en los últimos años y han contratado un millón de noches en los hoteles, agroturismos y apartamentos turísticos del Territorio. Un crecimiento excepcional y continuado.

Un calendario de grandes eventos atrae anualmente a miles de personas, pero también muchas vienen a congresos y seminarios

Estas cifras están permitiendo que el sector turístico de Álava sea una fuente de generación de empleo y riqueza para los alaveses. Empleo y riqueza que se extienden, además, a otros sectores como el comercio y las empresas de servicios. Cada vez vienen más personas a Álava y cada vez conocen más su magnífica oferta en forma de naturaleza, patrimonio y gastronomía.