La historia de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA está íntimamente ligada, pues casi han ido de la mano, a la del Azkena Rock Festival, el gran festival de música que se celebra en Gasteiz desde 2002 y que ha situado a nuestra ciudad como una auténtica referencia a nivel internacional en el planeta rock, como ya lo era desde hacía mucho tiempo antes en el mundo del jazz, que mantiene una parada obligada cada año con los mejores referentes a nivel mundial de este género al que el público es tan fiel.
En estos veinte años el Azkena Rock Festival se ha consolidado como uno de los grandes festivales internacionales
Pero, más allá de estas citas puntuales, en Vitoria se ha ido desarrollando a lo largo de las últimas dos décadas una importante apuesta por la música en directo y distintas salas y propuestas han marcado tendencia para convertirse, principalmente los fines de semana, en el punto de encuentro de los amantes de los conciertos.
Durante muchos años, DNA fue el medio oficial del Azkena Rock Festival y fue pieza clave en su consolidación como un evento de referencia a nivel internacional. Por las páginas de nuestro periódico pasaron sucesivamente todos los grandes grupos que a lo largo de los años pasaron por Gasteiz para deleitar a un público cada vez más volcado con esta cita, ineludible ya en el calendario de todos los amantes del rock y que se ha convertido en un atractivo turístico de primer nivel.
El Festival de Jazz ha constatado que en su madurez el tirón del público se ha incrementado con la presencia de los mejores en Vitoria
Pearl Jam, The Who, The Black Crowes, Bob Dylan, Kiss, Patti Smith, Queens of the Stone Age, Joan Jett, Alice Cooper, Iggy Pop, Sex Pistols, Ozzy Osbourne, John Fogerty... son algunas de las grandes figuras que han convertido el ARF en un festival de primera magnitud.
Si DNA ha sido cronista de todo el proceso de nacimiento y consolidación del Azkena, en el caso del Festival de Jazz ha constatado que en su madurez el tirón de público se ha seguido incrementando y que en nuestra ciudad hay muchos y muy entendidos amantes de este género, con una organización que ha traído a Vitoria a los más grandes especialistas.
Salas como Jimmy Jazz, Hell Dorado o Urban Rock Concept permiten disfrutar a los gasteiztarras de música en directo cada semana
Pero la música en Gasteiz va mucho más allá de estas dos grandes citas. A la espera todavía de entrar en el circuito de los grandes conciertos –el Iradier Arena y el Buesa Arena han acogido los mayores, pero el margen de mejora es aún enorme–, a menor escala las opciones se han incrementado de manera significativa con la aparición y consolidación de salas como Jimmy Jazz, Hell Dorado o Urban Rock Concept o festivales de menor escala como Cosmic Fest y Dazz Jazz.