Qué fue de Adrián Rodríguez, el rostro de series de éxito que acabó con perfil en OnlyFans
Se convirtió en referente por interpretar a uno de los primeros personajes de la ficción estatal en declararse bisexual. Después, su adicción a las drogas le llevó a una depresión y a publicar contenido de adultos para conseguir ingresos
Corría el año 1999 cuando un niño de 11 años aparecía en Menudas estrellas cantando eso de “baila que ritmo te sobra, baila que báilame” al más puro estilo Chayanne. Era la tercera edición que Antena 3 emitía del programa infantil, pero la primera aparición en pantalla de Adrián Rodríguez. Aunque parecía que la carrera del barcelonés se encaminaría por el mundo musical, decidió darle una oportunidad a la interpretación dejando su huella en varias de las series más exitosas de los 2000.
Entre el 2005 y el 2008 dio vida a DVD en la histórica Los Serrano. Años en los que además de actuar, formó el grupo SJK (Santa Justa Klan) con sus compañeros de serie Víctor Elías (Guille), Natalia Sánchez (Teté) y Andrés de la Cruz (Boliche). El grupo sacó un primer disco, SJK, que se coló como número uno en las listas de venta y recorrieron el Estado con una gira musical. Lejos quedaron los movimientos de cadera de Chayanne para cantar himnos de la época como Yo paso del amor, A toda mecha y tener a todos los adolescentes gritando “quién pudiera ser Brad Pitt y ligar como James Bond. Con Angelina Jolie se me va la olla”. En 2005 sacaron un segundo disco D.P.M. que no tuvo el mismo éxito y, como si también hubiese sido parte del sueño de Diego Serrano (Resines), el grupo acabó disolviéndose.
En 2009, Física o Química abrió sus puertas para recibir al personaje de David, interpretado por Adrián Rodríguez, y dar lugar a una de las parejas de ficción que más han marcado a una generación. David y Fer, Fer y David; la pareja homosexual del Zurbarán que dejaría a la audiencia congelada, sobre todo, con su primer beso y con su historia de amor que les convertiría en referentes del colectivo LGTBIQ+. Su personaje fue uno de los primeros en declararse abiertamente bisexual en la televisión estatal. Adrián volvería a dar vida a David en 2020 cuando se emitiría Física o química: El reencuentro. En 2014, ya con 26 años, participó en la comedia Chiringuito de Pepe con el personaje de Daniel y tuvo una participación puntual en Gocca, serie de televisión emitida a través de internet.
A pesar de su etapa actoral, el catalán no quería dar la espalda a sus habilidades como cantante. En 2015 sacó su primer tema en solitario, Sexy Lady, que cuenta con más de un millón de visualizaciones en YouTube. Un año más tarde lanzó Aquí estoy yo y en 2017 Love me again junto al cantante y DJ Juan Magán. Su última canción, El Hispano, salió en 2021. Pero, además de sus propias canciones, a Adrián Rodríguez se le pudo ver en la cuarta edición de Tu cara me suena, en la que quedó como quinto finalista e imitó a cantantes tan variados como Pablo Alborán, David Bisbal o Elvis Presley. Pero hubo una actuación con la que conquistó al público. 16 años después, Adrián volvía a mover las caderas para imitar a Chayanne con Humanos a Marte.
‘Supervivientes’, punto de inflexión
Pero la época dorada del barcelonés llegó a su fin. Dejó de lado la interpretación y se acabaron los personajes referentes y las series históricas. En 2018 saltó del helicóptero en Honduras para entrar en Supervivientes “con toda la ilusión y todas las ganas”. Su aventura duró solo 18 días. El motivo de su abandono parecía ser la falta de comida, pero el asunto iba más allá. En febrero del 2025, el actor se sentó frente a Emma García en el programa Fiesta para relatar el descenso a los infiernos que vivió antes y después de Supervivientes. Fiesta, alcohol y drogas. “Empecé muy joven en este mundo, yo era demasiado pequeño para gestionar esa locura de fama, dinero y demás. Uno intenta hacerlo lo mejor que puede, pero existe un vacío que no puedes llenar cuando todo el mundo te conoce por la calle”, comenzó a explicar. Un relato que recuerda al de su compañero Víctor Elías, que en su libro Yo sostenido: Historia de un juguete casi roto cuenta cómo la sobreexposición de la fama a partir de Los Serrano y SJK fue uno de los motivos de su adicción a las drogas. Elías confesó que probó las drogas por primera vez con 20 años en una fiesta de fin de rodaje.
A medida que crecía, la situación de Adrián no mejoraba: “Me confié, creía que estaba mejor de lo que estaba. Al principio lo tomas como un juego, como un niño que empieza a probar cosas, a experimentar la vida. Al final se convierte en una dependencia para pasármelo bien. Cuando vas rompiendo barreras, vas viendo que tu vida queda en segundo plano y eso es lo único que quieres”. El catalán explicó en el programa que su mundo comenzó a girar en torno a fumar, beber y salir con chicas dejando de lado el deporte y centrándose en pasárselo bien. Abandonar Supervivientes por culpa de las adicciones fue su punto de inflexión, pero lo que vino después le hizo tocar fondo. El catalán confesó que entró en Supervivientes por problemas económicos que ascendieron al tener que pagar la indemnización impuesta por la renuncia. “Lo poco que gano va para Hacienda, otro poquito para mis deudas y el resto de lo poco que queda para vivir. Me arrepiento muchísimo de haber abandonado. Cada día lo lamento”. Tras ello, empezó un tratamiento psicológico por depresión. “Llegó un momento en el que la cabeza se me iba y la adicción iba a más. Me di cuenta de que había un problema y que nada iba bien, era un sufrimiento”. La situación le llevó hasta el punto de vender contenido para adultos en la plataforma OnlyFans para conseguir ingresos junto a la que entonces era su prometida, Susy Gala. “Mi carrera de actor se fue torciendo a medida que yo empecé a desviarme del camino correcto. ¿Quién me iba a decir a mí que iba a pasar de participar en series de éxito a estar en OnlyFans?”, dijo firme el actor.
En proceso de recuperación
Aunque aún está recuperándose, Adrián Rodríguez admite que el proceso no es lineal. “Te das cuenta de que no puedes seguir con este tipo de vida porque estás sufriendo mientras lo haces. Pedí ayuda y en ello sigo, porque no se puede decir que esté recuperado, sigo en el proceso y aprendiendo a curarme de esta enfermedad”, reflexionó. “Pensé que ya estaba preparado para dedicarme a esto, a ayudar, y no era así. He ido muy rápido y cuando corres demasiado pasa lo que pasa, te confías. He tenido que empezar de cero”, explicaba en el programa.
El barcelonés no es activo en redes sociales y en Instagram, donde le siguen 181.000 personas, tan solo tiene 10 publicaciones. En una de noviembre del 2024 cuenta su logro de los últimos meses: su primer título académico oficial como monitor en centros de atención a la drogodependencia y pisos tutelados. “Cuando comencé mi carrera profesional a los 10 años, fui olvidándome poco a poco de mi formación académica y dedicándome al mundo de la interpretación con 15 años. Jamás me gustó estudiar, lo mío era el teatro y bailar. Cosas de un adolescente inquieto, rebelde y criado en un barrio donde ser el malote es más importante. Me olvidé de mi mismo”. Ahora, con su título por el que se siente “orgulloso y satisfecho” quiere ayudar a aquellas personas que, al igual que él, también se han olvidado de ellas mismas.