Este jueves se celebra Día Internacional de la Felicidad, y el Museo de la Felicidad ha compartido los resultados de su segunda edición del informe anual sobre las principales fuentes de bienestar emocional para la ciudadanía. Este estudio se elaboró a partir de más de 13.000 mensajes recogidos entre octubre de 2024 y febrero de 2025.

En cuanto a las figuras que más se asocian con la felicidad, destaca la presencia de un reconocido personaje vasco: el cocinero Karlos Arguiñano.

La lista está encabezada por el popular personaje animado Bob Esponja, que recibió el 21% de los votos. Le siguen el icónico humorista Chiquito de la Calzada, con un 18%, y los Reyes Magos, que alcanzaron el 16%.

El chef guipuzcoano figura en cuarta posición con un 8% de los votos, mientras que la influencer Lalachus cierra el ranking con un 6%.

Karlos Arguiñano en un vídeo compartido en su perfil de X X: @karguinano

Últimas recetas del chef

Además de por su sentido del humor único y su espontaneidad, Karlos Arguiñano destaca por sus recetas saludables, sencillas y asequibles, y cada día miles de personas le siguen en su programa, que acumula ya varios años de éxitos en audiencias.

El chef guipuzcoano suele preparar platos muy nutritivos y fáciles de preparar, y una de sus últimas recetas resulta de gran interés para aquellos que quieran aprender a preparar un plato bajo en calorías y lleno de propiedades: coles de bruselas en salsa.

El chef recomienda repasarlas un poco quitándole las ramas más superficiales y abrirlas por la mitad antes de colocarlas en una fuente apta para horno.

Para aportar sabor, además de la sal, Arguiñano mezcla las coles con mostaza "La Antigua". Su textura granulosa es muy apreciada como acompañamiento en verduras asadas, por lo que resultará ideal para este plato.

Una vez hecha la mezcla, 15 minutos de horno A 200ºC servirán para poder disfrutar de unas coles bien asadas y llenas de sabor.

Receta nutritiva

Las coles de Bruselas son un alimento altamente nutritivo que aporta numerosos beneficios para la salud. Ricas en vitaminas C y K, favorecen el fortalecimiento del sistema inmunológico y contribuyen a la salud ósea.

Su alto contenido en fibra mejora la digestión y promueve la sensación de saciedad, ideal para controlar el peso. Además, son ricas en antioxidantes, ayudando a combatir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Su consumo regular también se asocia con una mejor salud cardiovascular y menor inflamación en el organismo. Incorporarlas en la dieta es una excelente opción para una alimentación equilibrada.

Karlos Arguiñano en su programa 'Cocina Abierta' karguinano

Trucos del chef

Además de explicar sus recetas, Arguiñano aprovecha la emisión de su programa para dar numerosos consejos sobre gastronomía. En uno de sus últimos programas, explicó su truco para conseguir que las patatas gritas queden más sabrosas

Cada cual tiene su forma de cocinarlas: finas, gruesas, con sal o especias, con aceite de oliva o de girasol... Dependiendo del gusto de cada uno la forma de cocinarlas varía. Sin embargo, y tal y como explicó Karlos Arguiñano en su programa hace unas semanas, la clave para conseguir las mejores patatas es quitándole el almidón, y para ello basta con meterlas en agua durante un rato antes de freírlas.

Antes de meterlas en la sartén habrá que escurrirlas y secarlas bien para que no salpique el aceite.

36 años en TV

El cocinero acumula 36 años frente a las cámaras de la televisióny en su anterior visita a El Hormiguero mostró su agradecimiento a aquellos que le llevan siguiendo tantos años: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente. Me sacaron de todos los apuros y me han hecho muy feliz. Por eso estoy aquí".

Arguiñano comenzó su trayectoria televisiva en 1989 con un programa de cocina en la ETB. Después, pasó por TVE y Telecinco para terminar mudándose a Antena 3, donde sigue presentando Cocina Abierta con Karlos Arguiñano.