Los amantes del vino ya pueden perderse en los paisajes de Olite mientras disfrutan en una de las bodegas familiares con más historia. Las Bodegas Ochoa (Navarra) abren sus viñedos al público, sobre todo a sus fieles winelovers, para proponerles experiencias memorables. Podrán iniciarse con una aproximación a los caldos de la bodega o bien optar por conocer sus vinos en mayor profundidad. Incluso cabe disfrutar de ambas alternativas en distintas jornadas.
En un momento de apertura hacia lo auténtico, Bodegas Ochoa se convierte en visita obligatoria para quienes quieran realizar un recorrido por las seis generaciones de agricultores y bodegueros que han dejado huella en el presente de la marca. La innovación y la búsqueda de la evolución no son características exclusivas de la modernidad.
Bodegas Ochoa propone un recorrido guiado a través del cual quienes aman el vino pueden comprender el proceso de elaboración de sus creaciones: desde el más ligero hasta los espumosos, tintos o rosados. A la vez, conocerán la historia familiar que aún hoy continúa creciendo y transmitiendo su particular saber hacer de generación en generación.
Todas las visitas guiadas se desarrollan a partir de las 12.00 horas en grupos de un máximo de 25 personas. De manera sencilla, cercana y familiar, la bodega ofrece una experiencia absolutamente singular. Como gran valor añadido es preciso destacar que la guía la realiza un experto de la casa que atenderá cualquier pregunta. El paseo a través de los viñedos concluye con la famosa Cata Ochoa: incluye los tres vinos más representativos de la etiqueta navarra acompañados por pan, su aceite y dos variedades de queso y chocolate.
Por supuesto, las personas que lo deseen pueden completar un recorrido sin guía fuera del horario de visitas. En este caso, la ruta consiste en un paseo por la bodega enriquecido con vídeos explicativos que pueden descargarse con códigos QR.
Cabe compaginar las opciones citadas con la enogastronomía. La bodega cuenta con una terraza magnífica exterior idónea para celebraciones, fiestas privadas o cumpleaños, completada con una zona de degustación con enoteca interior.
Compromiso con la innovación Desde su fundación, en 1994, Ochoa es considerada la primera Bodega de la península en desarrollar iniciativas de I+D. Desde esa fecha han continuado por la misma senda, invirtiendo en investigación y experimentando desde una perspectiva respetuosa con el medio ambiente. Se trata de todo un ejemplo de que se puede complementar la experimentada tradición de los abuelos con las últimas tecnologías. Siempre teniendo muy claro. como recalca Adriana Ochoa, que "en nuestra bodega no funcionamos con calendarios rigurosos ni con relojes exactos; aquí la uva es la que manda y la que marca el ritmo".
Se enmarcan en el compromiso de la casa por la agricultura integral, entre otros, la introducción de placas solares, la utilización de ventiladores, las vías de control del estrés hídrico, el empleo de cubiertas vegetales o la reducción de huella de carbono. Igualmente, desde 2015 sus uvas y olivos ecológicos cuentan con la certificación del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN) lo que los lleva a situarse como una bodega referente en sostenibilidad que, además, apuesta por la transición energética.
Estas mejoras, la investigación y la experimentación han servido a Bodegas Ochoa de base para lograr que sus racimos crezcan en viñedos saludables, lo que redunda en la calidad de los vinos que producen.
Lo último |