Otros 148 vecinos de Gasteiz han aprendido a salvar vidas
La novena edición de los cursos de la ‘Quincena del Corazón-Bihotz Araba' ha permitido formar en maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y de Obstrucción de Vía Aérea (OVA)
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho entrega de los diplomas de la ‘Quincena del Corazón- Bihotz Araba’. Este programa, organizado por el Colegio Oficial de Médicos de Álava (ICOMA) con la colaboración del Ayuntamiento, ha contado con diez cursos formativos en su novena edición, en los que han participado un total de 148 personas mayores de 16 años, que han aprendido a realizar maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y de Obstrucción de Vía Aérea (OVA).
Relacionadas
Los y las participantes en las sesiones celebradas entre el 21 y el 31 de octubre han recogido en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz los diplomas que acreditan su formación. En el acto ha participado también el presidente de ICOMA, Kepa Urigoitia.
La alcaldesa ha dirigido unas palabras de agradecimiento y ha garantizado su compromiso con este programa “porque estamos hablando de que personas que no tienen formación sanitaria pueden llegar a actuar para salvar vidas”.
A través de este programa, más de 1.300 personas han recibido formación en los últimos años.
30.000 fallecidos al año
Desde el Colegio de Médicos de Álava, recuerdan que cada año fallecen 30.000 personas por parada cardiorrespiratoria en España y que seis de cada diez paradas suceden fuera de centros sanitarios, habitualmente en el domicilio de las víctimas.
Sin embargo, solo tres de cada diez personas sabría realizar una RCP en caso de accidente cardíaco. “Cada minuto que pasa disminuyen entre un 10 y un 20% las posibilidades de recuperación en una parada cardiorrespiratoria. Es fundamental formar al mayor número de posible de ciudadanos para que sean el primer eslabón de esa cadena de supervivencia hasta la llegada de los servicios de emergencias. Hay que perder el miedo a actuar ante una situación de riesgo vital y la formación es la clave”, explica la responsable de Formación del ICOMA, la Dra. María Jesús Serna.
Más en Gasteiz
-
Un jugador en Vitoria gana más de 63.000 euros en la Bonoloto
-
Gasteiz Kaleidos.red Fundazioaren 25. urteurrenaren ospakizunera joango da eta presidentetzaren lekukoa hartuko du 2026 eta 2027rako
-
Un joven herido en la espalda con un arma blanca en un parque de Vitoria-Gasteiz
-
235 familiak eman dute izena Ingurumen Gaietarako Ikastegiak utzitako bizikleta elektriko bat erabiltzeko ekimenean