Superada con éxito la experiencia piloto desarrollada en mayo y junio, el centro cívico Zabalgana abrirá de nuevo sus puertas durante este cuatrimestre a un espacio de relajación y meditación para personas mayores de 18 años.
Bajo el lema ‘Isildu zurrunbiloa: párate y descansa’, se han previsto ocho nuevas citas desde la próxima semana y hasta fin de año.
La actividad, organizada por el Departamento de Gobierno abierto y Centros cívicos y el Servicio de Salud Pública, está pensada para que cada persona pueda acudir un día, varios o todos puesto que la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo y no hay que inscribirse. Además habrá servicio de guardería para el cuidado de menores.
Los encuentros se realizarán los días 10 y 17 de septiembre, 1, 8 y 22 de octubre, 5 y 19 de noviembre y 10 de diciembre entre las 18:30 y las 20:00 horas.
"En una sociedad tan exigente como la nuestra marcada por las prisas es necesario tomarse un tiempo para detenerse, respirar y relajarse"
Miren Fernández de Landa, concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, ha señalado que la elevada participación registrada en las citas de mayo y junio ha llevado a volver a programar esta actividad enfocada al cuidado de la salud.
“Esta época del año es especialmente propicia para retomar el cuidado de nuestra salud física y mental. En una sociedad tan exigente como la nuestra marcada por las prisas, en la que detenerse a reflexionar sobre el propio bienestar a veces parece imposible, es necesario tomarse un tiempo para detenerse, respirar y relajarse porque está en juego nuestro bienestar físico y emocional”, ha declarado la responsable del Consistorio.
Por su parte, la concejala de Salud, Ana López de Uralde, celebra “la buena acogida de este proyecto”, que se enmarca dentro de las líneas estratégicas del III Plan de Salud y explica que “Vitoria-Gasteiz es una ciudad que apuesta por el cuidado de sus vecinos y vecinas”.
El equipo de zona del centro cívico Zabalgana concibe esta actividad como un espacio para la relajación, frente a los crecientes niveles de estrés, ansiedad y soledad en nuestra sociedad.
El objetivo es poner a disposición de la ciudadanía un espacio accesible y acogedor que permita a las personas participantes detenerse y tomar conciencia de su cuerpo y su mente.