Un talento matemático excepcional en Vitoria
El joven gasteiztarra Manex Vara, de tan solo doce años, desafía a la lógica sumando premios en las Olimpiadas
Hace ya casi dos meses que Álava acogió la décimo tercera edición de las Olimpiadas Matemáticas que organiza la Sociedad de Profesorado de Matemáticas de Euskadi (EMIE). Un evento que sacó a la luz nuevos talentos en esta disciplina y tomó como escenario elInstituto Los Herrán con la participaron 25 centros públicos y privados del territorio.
Como ya desgranó este periódico tras asistir a esa cita de mayo, cada uno de los colegios estuvo representado por los tres alumnos de 6º de Primaria que mejor puntuación habían obtenido en la prueba previa realizada en sus aulas.
Entre ellos, estaba el gasteiztarra Manex Vara, de doce años. Que no solo logró ese primer puesto en la citada fase alavesa, sino que también fue uno de los tres mejores en el siguiente nivel. Sin ir más lejos, en la séptima edición de la Olimpiada Matemática Nacional Alevín celebrada en el IES Licenciado Francisco Cascales (Murcia) el pasado 26 y 27 de junio, en la que participaron un total de 52 estudiantes de 13 comunidades autónomas así como una alumna llegada de México, el país invitado en esta edición del certamen.
Así, Vara, estudiante del Instituto Odón de Apraiz de Vitoria, en el barrio de Zaramaga, logró destacar en la prueba individual, donde surfeó con éxito los cuatro ejercicios de cálculo que se le plantearon en un tiempo cronometrado de hora y media.
“Recuerdo que nos pusieron un texto sobre los caballitos de mar y cuatro preguntas relacionadas. En una de las pruebas había que estimar cuántos caballitos habría dentro de tres años en el Mar Menor, en base a esos datos del texto. En otra, tuvimos que calcular el área de un caballito”, cuenta el joven gasteiztarra a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
Y aunque echó en falta “diez minutos más” para repasar lo escrito, supo desenvolverse a la perfección, sin contratiempos. De ahí que fuera uno de los vencedores en esa gala de clausura, junto a otras dos alumnas de Tenerife y Aragón.
Ahora, los tres competirán representando la parte nacional el 5 y 6 de diciembre en laOlimpiada Internacional Iberoamericana de Matemáticas que, se desarrollará en formato on line, con probabilidades de que sea en Álava, según avanzan a este diario desde la sociedad matemática, pese a que todavía no exista una elección definitiva. “Aún queda mucho, pero la verdad es que no me esperaba ganar”, confiesa Vara.
"Lo que realmente me divierte es pensar cuáles son los pasos para resolver el problema, lo prácticamente innecesario"
Asimismo, sobre trabajar solo u en equipo, comenta que “por mi cuenta voy más rápido, pero me gusta más que haya gente ayudando”.
Apostando por lo difícil
“Desde siempre” –como resume él–, ha tenido una habilidad impecable para esta ciencia. Y es que Vara no se conforma con las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, “lo útil para la vida” –como dice–, sino que le gusta ir más allá y sumergirse en aquellos problemas que le obligan a aplicar lógica. “Lo que realmente me divierte es pensar cuáles son los pasos para resolver el problema, lo prácticamente innecesario”, explica el escolar.
Es decir, pasar tiempo entre enigmas que buscan respuesta y trucos de números variopintos. “Por ejemplo, yo pienso una cifra y te digo varias operaciones para que el número que te salga sea la misma que yo haya apuntado en un papel”, apunta.
Una afición a la que por supuesto le dedica tiempo también en verano, pese a que el curso escolar haya llegado a su fin. Eso sí, de una forma más ligera. De hecho, su idea es adentrarse en una lectura que realiza una radiografía sobre las matemáticas. Aunque una cosa tiene clara. “Para las dos olimpiadas anteriores no estudié y me salieron bastante bien. Creo que voy a seguir el mismo método”, asegura el joven.
Temas
Más en Gasteiz
-
Vitoria semaforiza otros seis cruces del trazado del BEI para reforzar la seguridad vial
-
El comité de Mercedes Vitoria inicia una campaña para mostrar el rechazo a la novena hora
-
Roberto Ugarte, el pregonero de las fiestas de La Blanca
-
¿Cuál es el secreto de la energía femenina? “La energía femenina es sensibilidad, nutrición, cuidado y una conexión vinculada a la tierra”