Toca decir adiós a las fiestas de dos barrios de Vitoria que durante este fin de semana han hecho vibrar al público con conciertos, espacios para el humor y otras muchas actividades. Este domingo, Zabalgana y San Cristóbal despiden sus festejos, pero lo hacen por todo lo alto, manteniendo la nutrida programación con la que arrancaron.

El vecindario de San Cristóbal, que recuperó sus fiestas hace ocho años, encara esta última jornada festiva con entusiasmo. Los actos más tradicionales y multitudinarios, como es la misa por el día de San Cristóbal, patrón de los conductores, y la posterior bendición a los automóviles que pasaron por enfrente de la parroquia, tuvieron lugar el jueves, mientras que los conciertos, como el protagonizado por La Regadera, se adueñaron del escenario. Desafortunadamente, el viernes finalmente quedaron sus pendidos todos los actos —también en Zabalgana— debido a las fuertes tormentas.

23

En imágenes: Bendición de coches por San Cristóbal

Si bien, este domingo, con el temporal más apaciguado, al menos por la mañana, los vecinos han podido disfrutar durante el mediodía de un terraceo en la zona bautizada como Txosnagune. A esa misma hora también han podido tomarse una foto en el Photocall Animado que han instalado en ese mismo lugar. 

Lo cierto es que esta zona sur de Gasteiz también ha gozado de la visita de Express your clown, la asociación de payasos de hospital.

En imágenes: Zabalgana y San Cristóbal despiden hoy sus fiestas por todo lo alto DNA

"La repercusión que puede tener en el barrio es mínima, pero este tipo de actividades son brutales y es admirable el trabajo que estas personas hacen", comparte con DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA Iñaki, uno de los responsables de San Kristobaleko Jai Batzordea, nacido en el barrio. "Todos los que organizamos las fiestas somos de aquí. Lleva mucho trabajo, pero estamos contentos porque la gente del barrio lo agradece", comenta.

Siguiendo con el programa previsto, en torno a la 13.00 horas, la banda de Txistus ha protagonizado un pasacalles acompañado de un poteo, mientras en el Bar Biltoki se ha cantado y bailado al ritmo del dúo Federico Salvati & El Ratón.

Rosa, vecina del barrio desde hace 23 años, asegura en conversación con este diario que en las fiestas de San Cristóbal "hay mucho por hacer" pese a que este año el tiempo no haya "acompañado". A su lado, Josean, apunta que a lo largo de este fin de semana han coincidido sendos eventos en la ciudad. "El Festival de Jazz, el Ironman, se ha juntado todo", cita. Ambos estarán esta misma tarde en la chocolatada popular, disfrutando y, a poder ser, "repartiendo".

Chocolatada popular

Por la tarde, a eso de las 17.00 horas, la música se adueñará de la Txosnagune acompañada de un rico vermut y aperitivos. Además, a las 18.00, el barrio tiene una cita muy especial; la chocolatada popular, que tomará como escenario los Jardines de Maurice Ravel (centro cívico Hegoalde). "Este es el segundo año que hacemos chocolatada y la verdad que ha tenido una buena acogida. Hemos hecho unos 200 litros", desvela el organizador.

Media hora más tarde, a las 18.30, ese mismo lugar acogerá una sesión de baile a cargo de la banda Lobo & Carmine. No será hasta las 20.30 cuando San Cristóbal cierre la persiana de sus fiestas, a no ser que alargue algunos minutos más la jornada.

Mientras tanto, en Zabalgana...

El barrio más poblado de la capital alavesa cuenta con una de las fiestas más multitudinarias del calendario. Y pensadas para todos los públicos. Si bien, la mañana ha estado dedicada a los pequeños de la casa en el Paseo Unicef, donde se ha asentado la famosa Gargantúa. Asimismo, los txikis han podido disfrutar de helados, juegos y pintacaras.

En imágenes: Zabalgana y San Cristóbal despiden hoy sus fiestas por todo lo alto DNA

Por esa misma calle, llegando hasta la Avenida Reina Sofía, la Txaranga Akelarre ha sido la encargada de animar la zona con divertidos ritmos mientras que, el rincón del humor se ha trasladado hasta la plaza Labastida, a cargo del humorista gasteiztarra Richard Eros bajo el disfraz de Partyman.

Hacía el mediodía, la música en directo ha sido la encargada de seguir levantando el alma fiestero. El primero de los conciertos ha sido interpretado por el grupo Padre Temblor en el bar Aterpe 53 y media hora más tarde, Behelaino ha llevado el jazz hasta la plaza Labastida, en el marco del Festival de Jazz de Vitoria.

El broche final

Ya por la tarde, a las 18.00 horas, el local hostelero Maluku acogerá una actuación del Mago Antxon mientras que en Te Fare Recinto festivo, tendrá lugar a las 19.00 una exhibición de baile polinesio.

En ese mismo sitio, una hora más tarde, a las 20.00, el público podrá disfrutar de una sesión de monólogo de Anjel Collado.

Como no podía ser de otra forma, el broche final a una de las fiestas más multitudinarias de Vitoria lo pondrá el txupinazo de final de fiestas, que, seguro, volverán.