El mercado de mayoristas de Vitoria está a punto de cerrar
La zona de pescado bajará la persiana este mismo año, a la espera de lo que decida la sección de frutas, verduras y hortalizas cuando en 2026 finalice el contrato de cesión del Ayuntamiento
El mercado de mayoristas de Vitoria atraviesa dificultades hasta el punto de que está a punto de cerrar.
La zona de pescado ya ha anunciado al Ayuntamiento que bajará la persiana este mismo 2025, según ha anunciado EH Bildu y corroborado la concejala de Promoción Económica, María Nanclares.
En cuanto al mercado de frutas, verduras y hortalizas, la portavoz de EH Bildu, Rocio Vitero, entiende que el próximo año, cuando en septiembre de 2026 finalice el contrato de cesión, es muy probable que tampoco continúe con su actividad.
Los Huetos
Ambos mercados conparten las mismas instalaciones municipales de la Avenida de los Huetos.
El Concurso de Escaparates de Primavera de Álava alcanza récord de participación, con 83 comercios
Para EH Bildu es una mala noticia, ya que se trata de un mercado municipal que el Ayuntamiento ha dejado caer por falta de inversión para mejorar las instalaciones.
Indica que ya solo quedan 3 puestos de pescado y 4 en la zona de frutas, verduras y hortalizas, de los 23 que había en esta zona.
Nula inversión
Además, explica Vitero que desde 2013 ya se conocen losarreglos y reformas que necesita el mercado de mayoristas, cuantificadas en, aproximadamente 400.000 euros, pero que la inversión no se ha realizado.
"El 50% del mercado de mayoristas cerrará este año, el correspondiente a la zona de pescado y, posiblemente, la zona de frutas, verduras y hortalizas bajará la persiana en 2026", en palabras de Vitero por la "dejadez" del Ayuntamiento con este espacio público con 50 años de historia.
“El reto del mercado es dar a entender que somos una de las señas de identidad de Vitoria, y a veces cuesta”
A esto se suma la crisis estructural que atraviesa el sector y la bajada de ventas debido al cambio de hábitos de consumo, como las compras online y a la competencia de las grandes superficies, entre otras causas.
Por su parte, la concejala de Promoción Económica reconoce la baja actividad del mercado de mayoristas de Vitoria. "MercaBilbao se lo está llevando todo", indica.
Y manifiesta que hay que esperar a 2026, a la finalización del contrato de cesión, para conocer la decisión de los comerciantes de frutas, hortalizas y verduras antes de decidir qué hará el Ayuntamiento con este espacio.
"Espero que en 2026 no tengamos que decir adiós al mercado de frutas, hortalizas y verduras", desea.
Multas al comercio textil
Por otro lado, EH Bildu insta al gabinete Etxebarria a regular el uso del espacio público, de las calles de Vitoria para favorecer la actividad comercial.
Denuncia Vitero que se está multando a muchos comercios del sector textil, por ejemplo, por exponer género en la calle, y que es necesario buscar un equilibrio,no solo sancionar.
En 'stand by'
"Es necesaria una normativa para el uso del espacio público, tal y como está ahora. La sanción no es la respuesta ante la incapacidad del gobierno municipal de aprobar una normativa", denuncia.
La concejala del gobierno, María Nanclares, reconoce que la normativa está a día de hoy enstand by y que su elaboración corresponde al departamento de Espacio Público y Barrios.
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko Udalak 131.000 euro inbertituko ditu Abetxukuko Presa kaleko haur parkea berritzeko
-
Detenido un hombre de 42 años por forcejear y amenazar con una botella de cristal a su ex pareja
-
Los jardineros en huelga entregan 2.592 firmas de apoyo en el Ayuntamiento de Vitoria
-
Dos teléfonos para denunciar las agresiones machistas en fiestas: 747 414 834 y 633 309 653