Vitoria lanza un proyecto piloto para fomentar la relajación y el bienestar
Las sesiones serán gratuitas y de acceso libre en el Centro Cívico Zabalgana
Bajo el lema “Isildu zurrunbiloa: párate y descansa”, el centro cívico Zabalgana va a abrir un espacio de relajación y meditación para personas mayores de 18 años. Las citas serán los días 14 y 28 de mayo, así como el 11 y 25 de junio. Esta nueva experiencia, con carácter de prueba piloto, se desarrollará entre las 18:30 y las 20:00 horas y permitirá acudir un día, varios o todos puesto que la entrada será libre hasta completar aforo, sin necesidad de inscripción. Además, habrá servicio de guardería para el cuidado de menores.
Miren Fernández de Landa, concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, recuerda que “vivimos en una sociedad marcada por las urgencias y la constante actividad, en la que detenerse a reflexionar sobre el propio bienestar suele considerarse un lujo o algo no necesario. Sin embargo, hay estudios que demuestran que hay que tomarse un tiempo para detenerse, respirar y relajarse porque es fundamental para nuestra salud”. Por ese motivo, la iniciativa cuenta con el apoyo y la participación del Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento y se enmarca dentro de las líneas estratégicas del III Plan de Salud, que contemplan la mejora de la salud física y mental de la ciudadanía vitoriana, tal y como explica la concejala de Salud, Ana López de Uralde.
Vivimos en una sociedad marcada por las urgencias y la constante actividad, en la que detenerse a reflexionar sobre el propio bienestar suele considerarse un lujo o algo no necesario
El equipo de zona del centro cívico Zabalgana pretende con esta nueva actividad ofrecer un espacio para el bienestar físico y mental, frente a los crecientes niveles de estrés, ansiedad y soledad del actual ritmo de vida. El objetivo es poner a disposición de la ciudadanía un espacio accesible y acogedor que permita a las personas participantes detenerse y tomar conciencia de su cuerpo y su mente. En función de los resultados, el Ayuntamiento podrá volver a programar esta actividad a partir de octubre.
Temas
Más en Gasteiz
-
La plantilla de Enviser decide seguir con la huelga
-
'Giza Eskubideak eta Sorkuntza Artistikoa' deialdira proiektuak aurkezteko epea ireki du Gasteizko Udalak
-
Los 403 paneles solares de la estación de buses de Vitoria solo cubren el 6% del gasto de energía
-
El Ayuntamiento de Vitoria condena el crimen machista en Haro de una vecina de la ciudad