Síguenos en redes sociales:

El color y calidez de un centro de Vitoria para salir de la oscuridad sufrida

DNA ha visitado este jueves las instalaciones “amigables” del recurso foral Tximeletak Zentroa para la atención integral de víctimas de violencia sexual

En imágenes: Visita a las instalaciones del centro para víctimas de violencia sexual Tximeletak

8

No es para nada un lugar frío y triste, sino todo lo contrario: un centro lleno de color, como los sofás rojos de su entrada para ofrecer esa primera bienvenida a las mujeres víctimas de violencia sexual o a sus familiares, decorados con cojines con letras multicolor de la siempre alegre Agatha Ruiz de la Prada, y de calidez.

La misma que quiere transmitir su siguiente sala, la del “Office”, con un hervidor de agua para hacer ese primer té con el que poder templar los nervios a la hora de contar esa oscuridad de la que se quiere salir, “porque suelen venir muy nerviosas”, explica Maika Díez, directora del Área de Intervención Social del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), o ese microondas para poder calentar ese tentempié que tan bien sienta siempre.

Y lo mismo pasa en el resto de espacios "amigables" en los que se distribuye el centro Tximeletak para ofrecer esta atención integral desde que la Diputación Foral de Álava lo abrió en abril de hace un año.

Zona de juegos

Otro ejemplo, tal y como ha comprobado DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA en la visita in situ que ha hecho este jueves a estas instalaciones, de una sola planta y ubicadas en Vitoria, pero de las que es mejor no dar más detalles exactos de la misma para que las personas que allí acudan no se sientan señaladas, es el que se encuentra en medio de las mismas: una zona infantil de juegos, de madera, con su tobogán, su rocódromo, y su suelo en forma de puzzle de goma.

Y con mucha luz, gracias a estar bajo una especie de claraboyas, para que las criaturas se sientan lo más a gusto posibles cuando sus madres estén narrando las terribles experiencias vividas.

Una declaración que, como tal, la pueden hacer en el “despacho”, donde se encuentra un espejo unidireccional para que alguien detrás del mismo tome nota para que se sientan lo menos intimidadas posible.

Relajación

También está “el espacio de relajación”, con un mural con dos mujeres con alas arrodilladas bajo la frase “Las alas son tuyas, ¡vuela!”, símbolo de la metamorfosis que empiezan a vivir las que hasta allí se acerquen, y que fue contratado a mujeres feministas.

No faltan tampoco los baños, con una ducha adaptada, que se pueden dar en cuanto se hayan cogido las pruebas de estos delitos y a las que pueden dar una ropa de recambio, “para que se sientan un poco mejor”, que sale del “Almacén”.

Ni tampoco una segunda entrada, con puerta corredera cercana, que se cierra para más intimidad entre las personas que están en la “Sala de reuniones”.