“Lo de ayer no lo hemos visto nunca en Abetxuko”. “Nos amargó bastante, la verdad, por la tensión que se crea”. “Lo peor fue para los niños pequeños, para las familias que estaban en la barracas, ¿por qué tienen que ver cómo otros chavales se pelean?” “Después, muchas familias no querían ni salir de casa”. “No se cortaban ni con la Policía delante”. “Es incomprensible para la gente de Abetxuko”.
Un día después, los incidentes del sábado por la tarde-noche que obligaron a parar durante una hora las fiestas de Abetxuko son la comidilla del barrio, la resaca amarga de unos festejos que, peleas aparte, se han caracterizado por el buen ambiente.
Las conversaciones de bar giran en torno a las peleas protagonizadas por chavales de 15 años de fuera del barrio que, al parecer, se habían citado en redes sociales para pegarse entre ellos.
Amargaron la fiesta
Algo incomprensible para el vecindario de Abetxuko, al que la situación amargó la fiesta.
“Igual había más de 200 chavales corriendo de un lado para otro para pegarse por los alrededores de la plaza 1 de Mayo, que estaba abarrotada de gente, y con la Policía delante...
"Incomprensible, no había pasado nunca", apunta el presidente de la asociación de vecinos.
Incluso los policías pidieron al conductor del tranvía que no abriera las puertas ante la que había montada. "Tuvieron que bajarse más tarde, en otra parada; así que decidimos cerrar el ferial, las txosnas y apagar la música", cuenta Aritz Valle.
Luego, cayó la tormenta que, "la verdad, nos ayudó a que se fueran, a que se despejase todo y pasada una hora o así, retomamos los actos festivos, aunque se quedó un ambiente tenso”, explica Aritz Valle, presidente de la asociación de vecinos Uribe Nogales.
Ambiente tenso
Andoni Duval ya notó algo raro hacia las siete-ocho de la tarde, aunque los incidentes ocurrieron pasadas las nueve de la noche.
En un comunicado, la asociación de vecinos y la comisión de fiestas informaron el mismo sábado de que se habían visto obligados a cerrar el recinto ferial de manera anticipada, tras los “lamentables incidentes protagonizados por grupos de jóvenes ajenos a nuestro barrio”.
En el escrito denunciaron igualmente “las conductas violentas e incívicas que atentan contra la seguridad, la convivencia y el espíritu festivo que siempre han caracterizado nuestras celebraciones”.
Y lamentaron que “actos de unos pocos empañen el trabajo y la ilusión de tantos”.
Pese a que en un principio no lo tenían claro, finalmente, acabados los incidentes, optaron por retomar los actos festivos de Abetxuko.
“Lo de ayer no lo habíamos visto nunca en Abetxuko”, insiste el barrio.