EH Bildu reclama crear un grupo de trabajo interinstitucional para "acelerar el tren de Cercanías en Álava"
Muestra su "preocupación", ya que "no se están cumpliendo los plazos" anunciados
EH Bildu ha reclamado la puesta en marcha de un grupo de trabajo interinstitucional para "acelerar el tren de Cercanías en Álava", así como ha instado al Gobierno Vasco a "realizar un inventario de todas las estaciones o apeaderos del Territorio Histórico", para conocer las infraestructuras de las que dispone y su situación".
Una petición que han realizado este jueves, en una rueda de prensa celebrada en las Juntas Generales de Álava, su portavoz foral, Eva Lopez de Arroyabe, y su portavoz en Vitoria-Gasteiz, Rocio Vitero.
Nuevos servicios de Cercanías en la Llanada y en Bizkaia
Lopez de Arroyabe ha recordado que "todavía no se ha cumplido" la moción aprobada en Juntas Generales de Araba en junio de 2024, en la que se planteaba la puesta en marcha de esta mesa de trabajo. En este sentido, ha anunciado que su formación "pedirá de nuevo a las instituciones que cumpla con lo pactado".
Además de la puesta en marcha de la mesa de trabajo interinstitucional y la realización del inventario de estaciones, para estudiar "la posibilidad y necesidad de establecer nuevas paradas dentro de este nuevo servicio ferroviario", EH Bildu ha demandado "garantizar las frecuencias adecuadas en la nueva línea de Cercanías, para que se convierta en un servicio que responda de verdad a las necesidades de movilidad de las personas que viven y trabajan en el Territorio".
"Incumplimiento de plazos"
Lopez de Arroyabe ha solicitado también al Gobierno Vasco que lleve a cabo todo este proceso "de la manera más participativa posible y transparente" y ha mostrado su "preocupación", ya que "ha pasado casi un año y no se han cumplido ninguna de las reclamaciones".
EH Bildu ha apremiado "acelerar la puesta en marcha del servicio de cercanías entre Miranda y Altsasua" y ha lamentado que "no hay fecha para su puesta en marcha".
"Primero nos hablaron del 1 de enero, después nos plantearon la primavera, pero, a fecha de hoy, todavía no tenemos una fecha exacta en la que se va a empezar a poner en funcionamiento", ha expresado al respecto Vitero.
En este sentido, la portavoz municipal ha recordado que, en el último pleno de control del Parlamento Vasco, "la consejera no fue capaz de dar una fecha para poner en marcha este proyecto", por lo que ha reclamado "fidelidad al Gobierno Vasco", así como a que realice el proyecto "con todas las instituciones".
De ese modo, EH Bildu llevará, tanto a las Juntas Generales de Araba como al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, una iniciativa para que "se ponga ya en marcha ese grupo de trabajo interinstitucional" y "se realice un inventario de las paradas y la posible implantación de nuevos apeaderos en estrecha colaboración con las entidades locales del corredor ferroviario".