Empieza el periodo de pago del impuesto de bienes inmuebles en Vitoria. Así, del 22 de abril al 30 de junio, el Ayuntamiento girará el recibo del IBI a los domicilios gasteiztarras.

El IBI llega este año con una subida del 4%, al igual que la mayoría de impuestos, tasas y precios públicos, tras el pacto fiscal rubricado por el gobierno municipal PSE-PNV y EH Bildu.

Cocina en un piso de nueva construcción.

No es la única novedad en el pago del impuesto de bienes inmuebles, ya que el Ayuntamiento va a cobrar por primera vez un recargo del 50% en el IBI a los propietarios y propietarias de viviendas vacías.

Recargo del 50%

Así se lo ha comunicado ya por carta a 7.800 dueños de inmuebles. En este sentido, ya ha recibido 2.385 alegaciones de personas que consideran que su casa no está vacía. De estas reclamaciones, la Hacienda municipal ha admitido 2.100 y desestimado 200. 

No obstante, los contribuyentes tienen de plazo hasta el 30 de julio para protestar si no están de acuerdo, una vez girado el recibo del IBI. En los casos en los que el Ayuntamiento dé la razón a los propietarios de las viviendas, se les devolverá el importe del recargo.

Por contra, en el caso de las alegaciones admitidas por Hacienda, el importe del recibo a abonar llegará ya ajustado a los domicilios, sin el recargo del 50%.

“Las alegaciones nos van a servir para mejorar la ordenanza municipal y afinar la normativa”, manifestó a principios de abril el concejal de Hacienda, Jon Armentia.

Cobro de las basuras

Habitualmente, junto al IBI, el Ayuntamiento acostumbra a girar el recibo de la basura, que en 2025 prácticamente se va a duplicar para los contribuyentes vitorianos.

Sin embargo, el gabinete de Maider Etxebarria ha modificado el periodo de cobro hasta el 30 de julio. Así, el calendario fiscal fija el periodo de pago del 30 de mayo al 30 de julio.

¿La razón? Para dar tiempo a que el Ayuntamiento explote los datos de reciclaje de la ciudadanía.

La tasa de la basura es la que más subida tiene este ejercicio en Vitoria. De momento, es difícil cuantificar el importe final, puesto que depende de variables, como la superficie de la vivienda y las bonificaciones a las que pueda acoger cada contribuyente.

Bloques de viviendas en Zaramaga.

A los descuentos sociales, por rentas bajas, se suman otras bonificaciones por reciclaje de basura orgánica, la que se deposita en los contenedores y buzones marrones.

Registro de la basura

Ésta es la razón por la que el 10 de febrero se abrió un plazo para inscribirse en el denominado registro de la basura, en el que aproximadamente se han apuntado uno de cada cuatro hogares, precisamente para beneficiarse este 2025 de un 10% de bonificación en la tasa de basuras.

Las 40.908 personas, correspondientes a 29.343 domicilios, que se han registrado han aceptado al rellenar el formulario ceder los datos personales de la tarjeta municipal ciudadana (TMC) o de la aplicación Ireki para beneficiarse de una bonificación fiscal directa del 10% por utilización los buzones y contenedores marrones, así como por realizar compostaje individual o comunitario.

Cajas al lado de un contenedor marrón de reciclaje de basura orgánica.

Asimismo, además del IBI y los residuos, a los contribuyentes gasteiztarras les toca también ahora pagar el impuesto de vehículos, cuyo periodo de pago es del 20 de marzo al 20 de mayo.

Tarifa plana y Bizum

La Hacienda municipal permite el pago de impuestos en 10 cuotas prorrateadas. Las tasas e impuestos incluidos son vehículos, IBI e IAE, basuras; pasos y vados de vehículos; concesiones anuales y semestrales; veladores; conservación de cementerios y pagos por ocupación del suelo y subsuelo público. Y, como novedad, el Ayuntamiento ha activado el pago por Bizum, también para pagar multas.