Síguenos en redes sociales:

32 plazas más para bebés en las escuelas infantiles de Lakuabizkarra y Landaberde

Se han reconvertido cuatro aulas de 1 año, ante su falta de demanda, para ser destinadas a los nacidos en 2025. El 22 de abril se abre el plazo de inscripción para todas las de la red, donde se ofertarán 1.379 plazas

32 plazas más para bebés en las escuelas infantiles de Lakuabizkarra y Landaberde

Para el curso 2025/2026 habrá más plazas para los recién nacidos en las escuelas infantiles de Vitoria. En concreto, en las de Landaberde y Lakuabizkarra (pertenecientes al Consorcio de Haurreskolak), donde se han reconvertido cuatro aulas que en principio eran para el alumnado de un año, y que, ante su falta de demanda, se destinarán para los de 0 años. Para ello, se ha hecho una reforma para poder incluir un office, en el que poder preparar los biberones, de manera que se ha podido aumentar en 32 plazas su oferta para los menores nacidos en 2025.

Esta novedad la ha dado a conocer este martes la concejala de Educación de Vitoria, Sonia Díaz de Corcuera, durante la presentación de la campaña de matriculación para el próximo curso, que ofertará un total de 1.379 plazas para toda la red pública de escuelas infantiles, esto es, tanto para las cinco municipales (Haurtzaro, Sansomendi, Zaramaga, Lourdes Lejarreta y Zabalgana, donde habrá 379 plazas) como para las 19 que pertenecen al Consorcio de Haurreskolak del Gobierno Vasco.

Será el 22 de abril cuando se abra el plazo de inscripción que se podrá hacer hasta el 9 de mayo.

En el caso de las municipales, podrán solicitarlo niñas y niños de 0 a 3 años, es decir, los que vinieron al mundo en los años 2023, 2024 y 2025.

En las de Consorcio son únicamente para los txikis de 0 a 2 años y nacidos tanto en 2024 como en este 2025.

Las plazas

De 0 años, hay un total de 320 plazas, de una año hay 897 y de dos años, 162.

En esta ocasión vuelve a haber solo dos horarios: de mañana y de mañana-tarde. El curso pasado salió la opción de solo de tarde (de 14.00 a 19.00 horas) en una de ellas, pero se ha retirado ante la falta de demanda.

Charlas

Con el objetivo de aclarar dudas sobre el proceso de inscripción se han vuelto a organizar dos charlas informativas, este jueves, en el centro cívico Salburua, tanto en euskera (sala polivalente 3) como en castellano (en el salón de actos), a las 18.00 horas.

Oferta atractiva

"Las Escuelas Infantiles Municipales, que son cinco, tienen una serie de características propias, lo que las convierten en una opción atractiva"

Sonia Díaz de Corcuera . Edil de Educación de Vitoria

"Las Escuelas Infantiles Municipales, que son cinco, tienen una serie de características propias, lo que las convierten en una opción atractiva", ha destacado Díaz de Corcuera.

Entre ellas, que ofertan plazas un año más que las del Consorcio, y servicio de comedor "con producto ecológico, fresco, sostenible y de temporada" y un proyecto educativo basado en la "innovación y calidad y que promueve el desarrollo de todas las personas, al margen de estereotipos y de roles de género".

Solo pagar el jantoki

El curso entrante continuará siendo gratuito, por lo que las familias solo tendrán que abonar el servicio de jantoki que solo se ofrece en las cinco escuelas infantiles del Ayuntamiento, con un coste de 35,30 euros al mes.

"Es importante recordar el proyecto de Comedores Ecológicos, que consiste en ofrecer un menú saludable y sostenible, conformado por una gran cantidad de ingredientes ecológicos, de temporada y en su mayoría de kilómetro cero . Además son, elaborados en las escuelas por personal de cocina municipal", ha remarcado.

Plazos de entrega

En cuanto a la entrega de inscripción documentación, habrá una ampliación de los plazos para el caso del alumnado que nazca entre el 6 y 14 de mayo de 2025, ya que podrán hacerlo hasta el próximo 19 de mayo.

El 21 de mayo se podrá consultar el listado de solicitantes y la situación en la que se encuentra: completa o incompleta especificando la documentación que falte.

Este periodo para subsanar el papeleo que falte se podrá entregar desde el 22 de mayo hasta el 4 de junio.

La lista de alumnado admitido de forma provisional, así como el que está en espera, estará disponible el 18 de junio y desde ese mismo día y hasta el 20 de ese mes se podrán hacer reclamaciones.

El 4 de julio se podrá consultar la lista definitiva de alumnado admitido y del que se queda en espera.

Una vez comenzado el curso, que empieza en septiembre y termina en julio, y siempre que queden plazas vacantes, se podrán inscribir mes a mes para acceder a las escuelas.

Dónde hacerlo

Las solicitudes y la documentación se podrán entregar en las Oficinas de Atención Ciudadana de los centros cívicos, con cita previa, salvo que se acuda a la de San Antonio, donde no hará falta reservar fecha.

También podrá hacerse online en lapágina web del Ayuntamiento, si es que se dispone del Certificado de Identificación Digital.