Síguenos en redes sociales:

El Departamento de Cultura contrata un Plan de Acción para el Iradier Arena

El diseño y elaboración de la hoja de ruta corre a cargo de la empresa Idom

El Departamento de Cultura contrata un Plan de Acción para el Iradier Arena

El Departamento de Cultura ha contratado a la empresa Idom para que confeccione el diseño y elaboración del Plan de Acción para el edificio Iradier Arena.

“Tras meses de estudio, de análisis de la información existente, visitas técnicas y reuniones de trabajo hemos contratado lo que será nuestra hoja de ruta durante los próximos meses para dar una respuesta definitiva al Iradier Arena. Una guía que nos ayude a dar los pasos necesarios para convertir esta infraestructura en un multiusos que permita a Vitoria-Gasteiz participar de los circuitos de eventos y espectáculos de primer nivel. Estamos ante un desafío complejo que requiere de soluciones complejas pero definitivas para dar respuesta rigurosa a una demanda de la ciudadanía. Se trata de posicionar a nuestra ciudad en el lugar que merece en el marco de las estrategias culturales, congresuales y de grandes eventos de ciudad. Por todo ello, nos hemos dotado de una herramienta que garantice el avance con rigor y en la dirección correcta”, explica Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación.

Este plan tiene como objetivo proponer las acciones previas que deberán acometerse y guiar al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el proceso de adecuación y transformación del Iradier Arena en un recinto óptimo para la celebración de grandes eventos y que atraiga a las empresas promotoras para que programen en la ciudad.

La empresa contratada realizará un análisis técnico preliminar que consta de una primera evaluación y revisión técnica de la documentación existente de la infraestructura, haciendo especial incidencia en los problemas esenciales del edificio: acondicionamiento y transmisión acústica, y sistema de climatización.

Así mismo, en base a las potencialidades que se identifiquen, Idom hará una definición preliminar de usos consensuada con el consistorio gasteiztarra. Ese programa de usos facilitará la identificación de las actuaciones que será necesario acometer en el edificio para que pueda acoger los eventos previstos con garantías de éxito, y su afección urbanística, atendiendo a la normativa urbanística y medio ambiental vigente.

En función de los dos análisis anteriores, la Ingeniería emitirá un informe técnico económico de lo que supondría el acondicionamiento y adecuación de la infraestructura al programa de usos.

Con todo ello, elaborará el Plan de Acción que incluirá una planificación dividida en las diferentes fases en las que se acometerá todo el proceso.