Wine Berria 2025 ha arrancado en Vitoria-Gasteiz tiñendo de ambiente festivo y colorido las calles del centro. Durante este fin de semana, el corazón de la ciudad se convierte en escaparate del vino joven de la cosecha 2024, con propuestas de Rioja Alavesa y Txakoli de Álava que se podrán degustar en una decena de bares de la Plaza Nueva y la calle Prado, además del restaurante La Bodeguilla Lanciego.

La cita, organizada por la Asociación Vitoria-Gasteiz Wine City con el respaldo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava, pretende visibilizar el trabajo de las bodegas alavesas y promover el consumo local, fusionando vino, historia, música y gastronomía en un mismo brindis colectivo.

Brindis con historia

El origen de Wine Berria se remonta a una normativa del siglo XV que prohibía el consumo de vinos foráneos en la capital alavesa hasta agotar la producción local. Esta vieja disposición es hoy el motor de una fiesta que, año tras año, gana adeptos. El actor vitoriano Juanjo Monago, maestro de ceremonias del acto inaugural, fue el encargado de dar vida a ese legado histórico, leyendo un documento de la época que da sentido al espíritu de la celebración.

En imágenes: Wine Berria 2025 en Vitoria-Gasteiz

La inauguración oficial de la VIII edición de Wine Berria 2025 ha tenido lugar este viernes a las 19.00 horas en la sala polivalente del Mercado de Abastos, donde se reunieron representantes institucionales, profesionales del sector vinícola y hostelero, así como numerosos ciudadanos curiosos por descubrir los sabores de la nueva añada.

Homenaje a dos referentes

Uno de los momentos más emotivos del arranque de esta VIII edición fue el homenaje a dos figuras muy vinculadas al mundo del vino y la hostelería alavesa. Por un lado, María Victoria Martínez de la Puente, alma de la sala de la Bodeguilla Lanciego desde 1986, y por otro, Josean Merino, gerente del Consejo Regulador Arabako Txakolina desde 2003. Ambos recibieron sendos reconocimientos por su trayectoria y compromiso con el territorio.

"Este galardón será un impulso para seguir compartiendo con el mundo la esencia de nuestra tierra", expresó con emoción Martínez de la Puente. Por su parte, Merino destacó el valor de iniciativas como Wine City para consolidar a Vitoria-Gasteiz como referente vinícola: "Mi sentimiento de orgullo por representar al txakoli alavés está por las nubes".

Ruta de vinos alaveses

Tras el acto institucional y un brindis simbólico por los vinos de Rioja Alavesa, la fiesta se trasladó a las calles con una kalejira animada por la txaranga Izenbarekuak, que recorrió los bares de la Plaza Nueva y Calle Prado que forman parte de esta iniciativa. Allí, los clientes pudieron degustar algunas de las marcas del nuevo vino alavés de la cosecha 2024.

En imágenes: Wine Berria 2025 en Vitoria-Gasteiz

Este sábado, los bares La Unión, La Vecina, El Victoria, Deportivo, La Plaza, Mallory, Txapela, Berdi 5, Sua y Parlamento, junto con la Bodeguilla de Lanciego volverán a ofrecer vinos de la nueva cosecha de Rioja Alavesa y Arabako Txakolina, estando todos ellos identificados con alfombras y banderolas.

Con esta celebración, Wine City quiere poner en valor el trabajo y la calidad de dichos vinos para el disfrute de la nueva cosecha 2024: vinos frescos, de color brillante y sabor afrutado en el caso de Rioja Alavesa; y vinos de intensos aromas frutales y sutiles notas herbáceas y florales en el caso del Txakoli de Álava.

Vitoria, ciudad del vino

Desde la organización subrayan que Wine Berria no es solo una cita para disfrutar del vino, sino una apuesta firme por posicionar a Vitoria-Gasteiz como ciudad del vino, con actividades durante todo el año que recuerdan su vínculo con el producto local. Entre ellas destaca también la popular carrera de barricas, que se celebra en colaboración con la comisión de blusas y neskas.

"Invitamos a todos a descubrir la frescura y el carácter único de nuestros vinos, Wine Berria 2025 es una fiesta para todos y todas, con el fin de dar a conocer nuestro producto nuevo local", señaló Javier Elejalde, presidente de Wine City.