Síguenos en redes sociales:

Vitoria contará con medio centenar de bicicletas eléctricas y 4 estaciones de carga

La contratación del servicio de alquiler público de bicicletas eléctricas contará una partida de 450.000 euros

Vitoria contará con medio centenar de bicicletas eléctricas y 4 estaciones de cargaJavier Bergasa

Vitoria contará con medio centenar de bicicletas eléctricas y 4 estaciones de carga, un servicio público al que el Ayuntamiento destinará una partida presupuestaria de 450.000 euros, financiado parcialmente por los fondos europeos Next-Generation.

El contrato para la implementación y gestión del sistema público de alquiler de bicicletas eléctricas en la ciudad, saldrá a concurso público tras su aprobación mañana viernes, 21 de marzo, en Junta de Gobierno Local, según ha comunicado el Consistorio en nota de prensa.

Este proyecto supone un avance significativo en nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la mejora de la calidad de vida en Vitoria-Gasteiz

El servicio de alquiler público de bicicletas eléctricas contempla la adquisición de 50 unidades, distribuidas en cuatro estaciones de carga situadas en puntos estratégicos para facilitar la intermodalidad: Sancho el Sabio, Plaza Lehendakari Leizaola, Centro Cívico Iparralde y Estación de Autobuses.

Usuarios utilizando las bicicletas eléctricas de alquiler en Pampñona

El proyecto cuenta con un presupuesto de 450.000 euros, que aúna los 300.000 euros procedentes del acuerdo presupuestario con EH Bildu y los 150.000 euros financiados por los fondos europeos Next-Generation. La empresa adjudicataria será responsable de la adquisición de las bicicletas, la instalación de las estaciones y el desarrollo del sistema tecnológico necesario para su funcionamiento, incluyendo una App móvil para la gestión de registros, pagos y disponibilidad de bicicletas en tiempo real, según ha informado en nota de prensa el Consistorio.

Movilidad sostenible

La teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha destacado la importancia de este paso para consolidar la apuesta de Vitoria-Gasteiz por la movilidad sostenible: «Este proyecto supone un avance significativo en nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la mejora de la calidad de vida en Vitoria-Gasteiz. Con este sistema de bicicletas eléctricas, no solo facilitamos una alternativa de transporte limpio y eficiente para la ciudadanía, sino que también brindamos una nueva oportunidad para que más personas descubran las ventajas de la bicicleta como medio de transporte diario. Es un paso adelante hacia una ciudad más accesible, menos contaminada y mejor conectada, que refuerza nuestra posición como referente en movilidad urbana sostenible”.

Con la puesta en marcha de este sistema de préstamo de bicicletas eléctricas damos un paso más para ofrecer una nueva e interesante opción a los vecinos y vecinas a la hora de realizar sus desplazamientos diarios

Por su parte, la portavoz de EH Bildu, Rocío Vitero, ha subrayado el impacto positivo que tendrá este proyecto en la movilidad urbana: “Este proyecto facilitará una movilidad segura, sostenible y saludable. Por un lado, ofreceremos un medio que facilitará la intermodalidad gracias a los puntos de carga estratégicamente distribuidos y, por otro lado, contribuiremos a mantener una Gasteiz viva, limpia y ecológica. Con la puesta en marcha de este sistema de préstamo de bicicletas eléctricas damos un paso más para ofrecer una nueva e interesante opción a los vecinos y vecinas a la hora de realizar sus desplazamientos diarios. Además, también ofreceremos un servicio interesante para quienes nos visitan”.

El pliego técnico del contrato establece que el sistema estará operativo en un plazo máximo de cuatro meses desde la firma del contrato. La empresa adjudicataria deberá garantizar un servicio operativo 24 horas al día, 365 días al año y mantener una disponibilidad mínima del 85% de las bicicletas en funcionamiento. Además, el contrato incluye una garantía de dos años para todos los componentes del sistema y de cinco años para el cuadro de las bicicletas.

El sistema contará con tecnología avanzada que permitirá a las personas usuarias registrarse y gestionar el uso de las bicicletas a través de una App móvil. La aplicación permitirá el pago seguro, el registro y elección del tipo de abono, la consulta sobre el estado de las bicicletas y las estaciones en tiempo real y la geolocalización de estaciones.

Además, las bicicletas estarán equipadas con tecnología GPS para garantizar su localización y seguridad. La redistribución de bicicletas entre estaciones se realizará de manera eficiente para asegurar que haya disponibilidad en todo momento, especialmente en horas punta.

Este proyecto busca fomentar la movilidad activa y sostenible entre la ciudadanía y ofrecer una alternativa atractiva para las personas que visitan la ciudad. Se espera que el sistema ayude a reducir el uso de vehículos privados y a mejorar la calidad ambiental de la ciudad, en línea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Ayuntamiento prevé realizar evaluaciones periódicas para analizar el uso del sistema y valorar la posibilidad de ampliar las estaciones y el número de bicicletas en el futuro, en función de la demanda y los patrones de uso.