Síguenos en redes sociales:

Una Phone Box visibiliza el programa Hilo de plata en Amurrio

Se ofrece acompañamiento telefónico gratuito a mayores en situación de soledad no deseada

Una Phone Box visibiliza el programa Hilo de plata en AmurrioAyuntamiento de Amurrio

El proyecto Hilo de plata se ha presentado en Amurrio , una iniciativa de apoyo y compañía para las personas mayores en zonas rurales, impulsado por la red de voluntariado social de mayores Nagusilan, con la colaboración delAyuntamiento del municipio y La Caixa. El corazón de la misma es la Phone Box que se ha instalado en el centro de ocio veterano Nagusi Etxea.

Se trata de una cabina informativa donde quienes lo necesiten podrán conocer el servicio, escuchar testimonios y sumarse como usuarios o voluntarios. “En concreto, es un teléfono gratuito al que todas las personas mayores en situación de soledad pueden llamar”, ha explicado el coordinador de Nagusilan Amurrio, Felipe Zilonizaurrekoetxea, que ha estado acompañado en la presentación por el alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo, el técnico de Nagusilan Araba, Josu Cantero y un representante de La Caixa.

De forma anónima y confidencial

No en vano, son las personas voluntarias de Nagusilan las que atienden las llamadas y también llaman a todas las personas mayores que lo deseen, de forma anónima y confidencial. “Si te sientes solo o sola tienes la posibilidad de hablar de lo que necesites con una una voz amiga una o dos veces por semana”, han explicado.

Para ello, solo hace falta llamar al teléfono 900 713 771 (de lunes a jueves de 10.30 a 13.00 horas y de 15.30 a 17.30 horas, y los viernes solo de mañana) y dejar un mensaje en el contestador con nombre y teléfono, para que las personas voluntarias de Nagusilan sepan a donde llamar. También hay opción de inscribirse a traves del email hilodeplata@nagusilan.org.

Un cuarto de siglo

El proyecto Hilo de Plata no es nuevo ni mucho menos, pues surgió en el año 2000, aunque fue en el contexto de la crisis sociosanitaria que ocasionó la pandemia, cuando su demanda se vio incrementada de forma significativa. No en vano, supuso un recurso muy importante para muchas personas mayores.

Pero no solo para aquellas a las que se acompaña, sino también para el propio voluntariado, pues también es mayor y pudo permanecer activo en ese periodo en el que sus actividades se vieron muy restringidas. De hecho, Nagusilan constató que estas llamadas cambian la vida y la rutina de muchas personas mayores, y fue entonces cuando apostó por seguir trabajando para que ninguna persona mayor que se sienta sola en Euskadi se quede sin poder hablar con una voz amiga.

Dar a conocer el servicio

En este sentido, lo de instalar esta cabina informativa en el Nagusi Etxea de Amurrio no ha venido sino a reforzar el programa y darle mayor visibilidad, para que todo el colectivo veterano sepa de su existencia.

Cabe recordar que el grupo de voluntarias y voluntarios de Nagusilan de Amurrio recibió en 2022 el Guk de oro de este municipio, precisamente, en reconocimiento a su labor desinteresada de lucha contra situaciones de soledad no deseada y a favor del envejecimiento activo, con el impulso de un sinfín de actividades tales como animación musical y acompañamiento en salidas y excursiones o colaboración con otras asociaciones.