El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.
En imágenes: Un muro 'utópico' para la expresión y reflexión
Pilar Barco
El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.
En imágenes: Un muro 'utópico' para la expresión y reflexión
Pilar Barco
El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.
En imágenes: Un muro 'utópico' para la expresión y reflexión
Pilar Barco
El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.
En imágenes: Un muro 'utópico' para la expresión y reflexión
Pilar Barco
El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.
En imágenes: Un muro 'utópico' para la expresión y reflexión
Pilar Barco
El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.
En imágenes: Un muro 'utópico' para la expresión y reflexión
Pilar Barco
El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.
En imágenes: Un muro 'utópico' para la expresión y reflexión
Pilar Barco
El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.
En imágenes: Un muro 'utópico' para la expresión y reflexión
Pilar Barco
El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.
En imágenes: Un muro 'utópico' para la expresión y reflexión
Pilar Barco
El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.
En imágenes: Un muro 'utópico' para la expresión y reflexión
Pilar Barco
El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.
El muro efímero levantado en la plaza de la Virgen Blanca es el emblema de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que desde hoy y hasta el 13 de noviembre programará exposiciones, talleres y otras actividades en la capital alavesa. La presentación de la programación ha tenido lugar precisamente junto a este muro rojo de cuatro metros de alto que se colocó para invitar a la ciudadanía a plasmar en él las pintadas que desearan.