El gobierno PSE-PNV y EH Bildu acortan el camino hacia el segundo pacto presupuestario en Vitoria
Rocio Vitero pide incluir políticas de protección social, vivienda protegida, dinamización económica, que respondan al reto de la transición eco social y mejoren Vitoria
El gobierno PSE-PNV y EH Bildu acortan el camino hacia el acuerdo presupuestario de 2025 en Vitoria. La formación de Rocio Vitero apuesta por llevar a buen puerto las negociaciones y repetir el pacto actual, y el gabinete Etxebarria necesita los votos de al menos un partido de la oposición.
Ayer, EH Bildu ya presentó al ejecutivo local sus propuestas a incluir en las cuentas municipales de 2025, con el fin de profundizar en las políticas ya puestas en marcha y detectó buena predisposición por su parte, indica la portavoz.
El presupuesto de Vitoria crecerá en 2025 a 475,6 millones de euros
"Tras analizar con tranquilidad el proyecto presupuestario del gobierno y escuchar sus comparecencias, nos presentamos dispuestas a ser parte y a aportar al proyecto con el convencimiento de que, si EH Bildu está en el acuerdo, ganará la ciudadanía", afirma.
Rumbo progresista
No obstante, Vitero supedita esta predisposición a pactar los presupuestos a que se ahonde en los logros de 2024, sigan un rumbo progresista y tengan un enfoque transformador.
La propuesta de EH Bildu pasa por incluir en las cuentas municipales de 2025 cinco tipos de políticas.
"Nos presentamos dispuestas a ser parte y a aportar al proyecto con el convencimiento de que, si EH Bildu está en el acuerdo, ganará la ciudadanía"
En materia de protección social, acciones para mejorar la vida de las personas mayores y de los colectivos más vulnerables de Vitoria.
En el área de vivienda, impulso a la vivienda protegida y de alquiler a precios asequibles, "uno de los problemas más graves de la ciudad", apunta Vitero.
Vitoria trata de cerrar esta semana un posible acuerdo presupuestario
En economía, EH Bildu insta a que el Ayuntamiento impulse nuevas medidas económicas para fomentar la actividad comercial y los negocios.
Mejorar Vitoria
Asimismo, incluye propuestas para responder al reto de la transición eco social y mejorar la ciudad para que Vitoria sea una ciudad que merezca la pena ser vivida.
El pasado 10 de diciembre, el gobierno municipal presentó su proyecto presupuestario (475,6 millones de euros, un 3,5% más que el año anterior), una subida "comedida" en comparación con otras instituciones públicas.
17 millones más
Esto se debe en parte al acuerdo con EH Bildu para subir los impuestos a las familias gasteiztarras, que hará que el Ayuntamiento ingrese 17 millones más.
Además, EH Bildu valora de forma positiva el desarrollo del acuerdo presupuestario actual con el gabinete Etxebarria por su alto grado de cumplimiento.
"Positivo" acuerdo
"Estamos muy contentos, ya que el cumplimiento es prácticamente del 100% y pronto saldrán dos nuevas convocatorias, las referentes a empresas emergentes y relevo generacional", anuncia Vitero.
Elkarrekin reclama al gobierno de Maider Etxebarria cuatro compromisos políticos para pactar los presupuestos de Vitoria
Aun así, la formación política ha querido insistir en la necesidad de seguir trabajando en los proyectos que nacieron en 2024 y, a su vez, seguir añadiendo medidas transformadoras que mejoren la vida de la gente.
Para ello, EH Bildu pone el foco en una atención especial a la protección social, vivienda protegida, dinamización económica y especialmente comercial, al reto que supondrá la transición eco social y, en definitiva, a hacer una mejor Gasteiz.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja