Vitoria incluirá la zona rural en su solicitud para ser declarada zona tensionada en materia de vivienda
El Ayuntamiento realizará la petición al Gobierno Vasco el primer trimestre de 2025, mientras la oposición critica la tardanza y lentitud
Más de 13.600 personas demandan en Vitoria un piso de alquiler protegido, y la cifra va a más, ya que las rentas rondan en la capital alavesa los mil euros mensuales, según el Observatorio de la vivienda.
La Oficina de Emancipación Joven de Vitoria recibe 80 consultas en el mes y medio que lleva abierta
A la vista de que los precios del alquiler de vivienda se encarecen mes a mes, el Ayuntamiento de Vitoria adjudicó la semana pasada la elaboración del diagnóstico y el plan específico de medidas para la declaración de Vitoria como zona tensionada en materia de vivienda.
15 semanas
Ahora, la empresa adjudicataria dispone de un plazo de 15 semanas para entregar el documento. Después, el Ayuntamiento solicitará al Gobierno Vasco que Gasteiz sea zona tensionada en materia de vivienda. La petición abarcará todo el municipio, incluida la zona rural.
En relación a las zonas tensionadas, y a excepción de la zona rural, todos los distritos de la ciudad cumplen con al menos uno de los criterios para ser declarado como zona tensionada.
Así lo ha confirmado el concejal de Modelo de Ciudad, Borja Rodríguez, a preguntas de EH Bildu y Elkarrekin. Indica el edil que la solicitud de Vitoria como zona tensionada en materia de vivienda se realizará el primer trimestre de 2025, antes de que acabe el invierno.
"Lentitud"
Ambas formaciones políticas critican la lentitud en realizar la solicitud, ya que el ejecutivo Etxebarria se comprometió a realizar esta petición antes de que acabase el año 2024. Y recuerdan que otros municipios vascos, como Errenteria ya han obtenido la declaración.
"Incumplen su propia palabra, ya lo comprobamos con el tema del canon a la vivienda vacía", censura Óscar Fernández desde Elkarrekin.
"Se lo toman con calma, es una auténtica irresponsabilidad", critica Xabier Ruiz de Larramendi desde las filas de EH Bildu.
Responde Rodríguez que, además de en la declaración de zona tensionada, el Ayuntamiento tiene otras líneas de actuación, como la construcción de cerca de mil pisos de alquiler a precio asequible en Salburua, de la mano del Gobierno Vasco, la cesión de suelo al ejecutivo autonómico para nuevas edificaciones, etc.
Bilbao y Donostia
Además, insiste en que hay que actuar con prudencia y no solicitar ser zona tensionada en materia de vivienda hasta no tener un diagnóstico de la situación real de los precios y necesidades en Gasteiz y un listado de actuaciones para intentar solucionar el problema de falta de oferta en el mercado, tanto para compra como para alquiler.
En este sentido, recuerda Rodríguez que Donostia ha realizado la solicitud hace poco tiempo y Bilbao lo hará en 2025.
Estrategias y medidas
El documento encargado por el gobierno municipal determinará las estrategias y medidas a aplicar en el mercado de la vivienda durante los 3 años de vigencia de la declaración, para tratar de contener los precios de alquiler.
“El plan de acción recogerá el conjunto de medidas específicas que se pretenden implementar en la zona a declarar como tensionada, para la corrección de los desequilibrios evidenciados, y con un calendario de desarrollo durante los 3 años de vigencia de dicha declaración”, indica el edil.
Punto de partida
En cuanto al plan específico en sí que elaborará la empresa contratada, tendrá prioridades y definirá una serie de estrategias y acciones, con un punto de partida en el que se tendrán en cuenta cuestiones como: la tendencias demográficas y niveles de emancipación, el análisis socioeconómico de las familias de Vitoria, necesidades y demanda de vivienda y su evolución en los últimos años.
"Hacia finales del primer trimestre de 2025 estaremos en disposición de poder solicitar al Gobierno Vasco la declaración de zonas de mercado residencial tensionado"
También la evolución del parque de viviendas en la ciudad y sus características, y la evolución del mercado de la vivienda en compra y el alquiler, enumera el concejal de Modelo de Ciudad.
Pasos
"El contrato adjudicado establece un plazo de entrega de los citados documentos en 15 semanas, por lo que hacia finales del primer trimestre de 2025 estaremos en disposición de poder solicitar al Gobierno Vasco la declaración de zonas de mercado residencial tensionado”, concluye Rodríguez.
Demagogia parda y vivienda
Tramites del proceso
Una vez realizada esa solicitud, el departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco incoará el correspondiente procedimiento de declaración de zona tensionada.
El precio de la vivienda en Euskadi se dispara un 8,4 % en el tercer trimestre
Se publicará después en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) y en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava (BOTHA) correspondiente el inicio del procedimiento y se someterá a información pública con toda la información en la que se basa la propuesta de declaración.
Resolución
Tras analizar las alegaciones, se redactará la memoria justificativa definitiva. La resolución del procedimiento llegará a través de una orden del consejero, que se publicará en el BOPV y se comunicará al Ministerio de Vivienda, informa el Ayuntamiento gasteiztarra.