La Junta de Gobierno Local aprobó este jueves en su reunión semanal la resolución de la última convocatoria del programa Vitoria-Gasteiz, Ciudad Laboratorio, una iniciativa del Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo que pone a la capital alavesa a disposición de empresas que tengan un proyecto tecnológico sostenible o novedoso y que quieran realizar pruebas o demostraciones en entornos reales.
En esta ocasión, será la firma alavesa Teknei Digital quien disponga de la ciudad como banco de pruebas para el desarrollo de una solución tecnológica que permite la monitorización en tiempo real de la presencia y movilidad de personas en entornos urbanos. Para ello, se instalarán cuatro sensores en puntos estratégicos de la ciudad, para la recogida de datos, durante un período de cuatro meses.
Tecnología puntera
Con este proyecto, la firma quiere automatizar el análisis de datos de movilidad urbana y realizar una clasificación avanzada de las personas, en función de su comportamiento en las diferentes zonas de la ciudad.
Como novedades, este año 2024, el programa Vitoria-Gasteiz Ciudad Laboratorio cuenta por primera vez cuenta con una dotación presupuestaria de 3.000 euros. Además, si antes solo podían participar empresas, ahora también han podido hacerlo centros de investigación e innovación, fundaciones, asociaciones, centros de formación profesional y universitaria.
El programa Ciudad Laboratorio posibilita a las empresas el testeo de un desarrollo tecnológico con un nivel de madurez tecnológica alto.