Gasteiz se convierte en protagonista en Conama por su transición hacia la neutralidad climática
El concejal Borja Rodríguez recoge en Madrid el reconocimiento ‘Ciudad Green Week 24’ otorgado por la Fundación Ecolec
La ciudad verde como concepto se asocia desde hace años a la capital alavesa, verdadero ejemplo en políticas de sostenibilidad y de respeto ambiental. En ese contexto, la ciudad no deja de recopilar reconocimientos en foros que se preocupan por la cohabitación del ser humano y la urbanidad.
"Las bicis de alquiler de Ataria se podrían destinar para visitas guiadas dentro del parque", propone el concejal de Medio Ambiente de Vitoria
El último epígrafe al respecto ha llegado en la capital del Estado español, donde Vitoria-Gasteiz ha sido la ciudad referente y protagonista durante la jornada del Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama) a la hora de explicar su transitar hacia la neutralidad climática y convertirse en una ciudad inteligente en 2030.
El concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, Borja Rodríguez, expuso en la Sala Dinámica ante un selecto auditorio de expertos y profesionales del Medio Ambiente los ejes estratégicos del Acuerdo Climático que representan la base de la transformación.
En una ponencia titulada Estrategia de futuro para conseguir la neutralidad climática, Rodríguez incidió en asuntos como “el impulso de las energías renovables con proyectos de instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales o la creación de comunidades energéticas, el plan de revitalización del barrio de Zaramaga, la movilidad sostenible con la progresiva electrificación de la flota de autobuses de Tuvisa o los huertos de Basaldea como semilleros de empresas agrarias y el impulso a la agricultura ecológica”.
Vitoria mantendrá en 2025 su 10% de descuento en el billete de Tuvisa
Infraestructuras verdes
Se refirió además a nuevas infraestructuras verdes en Vitoria-Gasteiz como el corredor verde que se generará con la transformación en la calle Los Herrán o la puesta en marcha de “herramientas avanzadas para monitorizar consumos y planificar nuestras acciones de manera más eficiente”.
Después de esta presentación fueron los técnicos de los departamentos municipales los que ecplicaron los diferentes proyectos y se puso fin a la sesión con una mesa redonda abierta a la participación de todos los asistentes, así como la realización de diversas preguntas.
Ciudad Green Week 2024
La jornada terminó para la delegación de Vitoria-Gasteiz con la recogida del reconocimiento Ciudad Green Week 2024 concedido por la Fundación Ecolec. La entidad organizadora de esta iniciativa quiso resaltar la colaboración y participación de la ciudadanía de la capital alavesa durante la celebración de la Green Week, el pasado mes de octubre.
A través del stand dispuesto en la plaza del Arca se informó y concienció sobre la necesidad de un reciclaje responsable de los aparatos eléctricos y electrónicos y su correcta gestión como compromiso con el cumplimiento de la Agenda 2030.
Temas
Más en Gasteiz
-
Detenida una pareja en Vitoria por lesiones mutuas tras una discusión en su vivienda
-
Los problemas de primera hora para coger cita en Álava con Hacienda o para la Atención Ciudadana de Diputación ya están solucionados
-
Coronación busca dar una nueva imagen
-
"La subida del precio de los hoteles por la final de la Europa League tiene que ser contenida para no dar una mala imagen de Álava"