El futuro Centro de Fabricación Avanzada de Vitoria formará a ingenieros en automoción a partir de 2026
Este lunes se ha formalizado la firma del convenio de un proyecto impulsado por Mercedes-Benz que cuenta con el apoyo de la Diputación y el Gobierno Vasco
El Centro de Fabricación Avanzada de Automoción de Vitoria continúa dando pasos para convertirse en un "referente" en el sector a nivel "estatal y europeo" en materia de innovación. Sin ir más lejos, este mismo lunes se ha llevado a cabo la firma del convenio entre la Diputación alavesa y el Basque Automotive Manufacturing Center (BAM) para la puesta en marcha de un centro que ya ha echado a rodar en las en las instalaciones de Mercedes-Benz y que espera su traspaso a su sede física en el polígono de Jundiz — ahora en obras— en junio de 2025, según ha avanzado la gerente de BAM, Mariluz Villamor.
El Centro de Fabricación Avanzada de Mercedes Vitoria perfila su oferta de formación para 2024
Un centro que será "clave" para que las empresas vascas especializadas en automoción sean más sostenibles y competitivas —dos de los "importantes desafíos"— y hagan frente a las "amenazas de nuevos actores" provenientes, en su mayoría, de "Asia-Pacífico y de América del Norte". Y es que la palabra "competitividad" ha sido la más repetida hoy el acto en el Palacio Foral tanto por el diputado general de Álava, Ramiro González, como por la principal responsable de BAM.
La siderurgia, el vino y la automoción, los más preocupados en Euskadi por Trump
Un proyecto fundado en base a una colaboración público-privada y que ya está en funcionamiento en las instalaciones de sus socios privados: Mercedes Benz —cuyo director general, Bernd Krottmayer, ha estado hoy presente—, Gestamp y MB Sistemas de Corporación Mondragón.
40 trabajadores de una contrata de Mercedes logran mantener el empleo para los próximos años en Vitoria
"Solamente con el apoyo de las instituciones públicas y la colaboración público-privada se pueden superar estos retos", ha subrayado Villamor, que ante el creciente peso de los coches eléctricos chinos, apuesta por ganar en sostenibilidad y competitividad durante el proceso de fabricación y no tanto por especializarse.
Diferentes tecnologías "de vanguardia"
Desde una unión híbrida de acero y aluminio hasta la digitalización de procesos para una fabricación más rápida. Y, en el ámbito de la robótica avanzada, soluciones logísticas integradas que "evitan el fallo humano" y agilizar tiempos. En esta parte académica, la Diputación inyectará 5 millones de euros hasta 2027.
Sprilur adjudica por 9,5 millones la construcción del Centro de Fabricación Avanzada de Mercedes
En este sentido, todo el conocimiento que genere se compartirá con las empresas interesadas en aprender y aplicar la tecnología en su fabricación.
Atraer talento a Álava
"Conseguiremos traer a estudiantes que vengan a Vitoria a hacer ese máster con nosotros"
La atracción de talento "de otras universidades a nivel internacional" es algo a lo que el futuro Centro de Fabricación aspira. Y esperan hacerlo con el lanzamiento del Máster de Tecnologías Avanzadas de Fabricación a partir del septiembre de 2026 que tendrá un carácter dual "casi desde el minuto uno".
"Conseguiremos traer a estudiantes que vengan a Vitoria a hacer ese máster con nosotros y probablemente se queden en el entorno y contribuyan a cualquiera de estas empresas", ha señalado la gerente. Aún no se ha decidido con qué universidad se ofrecerá el máster, pero los responsables del BAM tienen "claro" los contenidos que debe tener.
"Iniciativa estratégica"
Por su parte, el diputado general ha señalado que el proyecto supone una "iniciativa estratégica para Álava completamente alineada" con los objetivos que se vienen trabajando durante estos años desde el Gobierno foral.
Asimismo, y en consonancia con lo señalado por Villamor, ha destacado la importancia de atraer talento para ganar en competitividad y favorecer el crecimiento económico y la inversión, y ha defendido la fórmula de la colaboración público-privada para "generar nuevas capacidades científico-tecnológicas" y talento para "liderar la profunda transformación en la que se encuentra la automoción".
Aportación desde Lakua
El Gobierno Vasco es otro de los agentes implicados en este proyecto. Fue el pasado año, en pleno mes de diciembre y con Iñigo Urkullu todavía como lehendakari, cuando anunciaba que destinaría una partida de 12,5 millones de euros así como otros ocho millones de euros presupuestados para 2024 destinados a la construcción del edificio, a través de la sociedad Sprilur. En este sentido, la creación del BAM cuenta con un presupuesto global de hasta 40 millones de euros.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja