Un inmenso abrazo solidario desde Álava dirigido a Valencia
Varios grupos de voluntarios cargados de alimentos, ropa y productos de primera necesidad, así como bomberos o fontaneros preparados para ayudar en la retirada de lodo, viajan este fin de semana a los pueblos golpeados por la DANA
Ha pasado ya semana y media desde que la peor gota fría en décadas arrasó pueblos enteros de las provincias de Albacete y Valencia, pero la ola de solidaridad que esta catástrofe natural ha provocado en todos los rincones del Estado, Álava incluida, no cesa.
Decenas de personas se van a desplazar este fin de semana desde Gasteiz y otras muchas localidades del entorno hacia el levante estatal para echar una mano desinteresada a algunos de los miles de damnificados por la DANA, a los que van a surtir de todo tipo de productos básicos, ayudar en tareas más técnicas o incluso prestar apoyo psicológico para que el lento retorno hacia la normalidad que se avecina pueda ser lo más liviano posible.
El trabajo por hacer allí es todavía ingente, al igual que la necesidad de su población.
Al menos dos caravanas diferentes han partido este viernes desde la capital alavesa con distintas misiones en la maleta hacia algunas de las zonas afectadas por la riada del pasado 29 de octubre.
Dos furgonetas y un vehículo cargados de alimentos listos para cocinar han salido a primera hora de la tarde desde un pabellón del área industrial de Ali-Gobeo con destino Benidorm.
Miles de voluntarios intentan saltarse la prohibición que restringe el paso de personas y seguir con las labores de limpieza
Allí, la ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen, ha instalado en un hotel una cocina abierta durante las 24 horas del día para preparar los menús y repartirlos después en tuppers por los municipios más golpeados.
El convoy, integrado por ocho personas, tiene previsto llegar a la localidad alicantina ya bien entrada la noche cargado con productos de todo tipo para que puedan llegar cuanto antes a las mesas de las personas afectadas.
Otras 26 furgonetas
No será la única ayuda que este grupo de voluntarios, “amigos y conocidos” de la ciudad que se han unido por un objetivo común, desplace hasta la zona.
Este sábado, cuando el sol todavía no haya salido, otras 26 furgonetas cargadas con todo tipo de artículos de primera necesidad –desde comida enlatada hasta pañales, mantas o productos de higiene y limpieza– partirán también desde el parque industrial de Jundiz con destino a algunos de los municipios más golpeados por la DANA, donde distribuirán directamente la ayuda en coordinación con los operativos humanitarios allí desplegados.
Han colaborado en esta iniciativa durante toda esta semana, haciendo acopio de todos los productos que ya estarán viajando hacia Valencia o poniendo sus vehículos, negocios como la peluquería TR, NOAN Estilistas, los bares Olé tú!, Álava y Gure Etxea, Inviauto, Fisio 2, Embutidos Luis Gil, Zorelor, Grúas Niza o Mujeres en Gastronomía con World Central Kitchen.
“Si el pueblo no ayuda al pueblo estaríamos perdidos con estos políticos que tenemos hoy en día. Me da igual que sean azules, rojos o amarillos... Si esto nos hubiera pasado a nosotros, la gente de allí estaría haciendo lo mismo”, apunta a este periódico uno de los voluntarios que se ha desplazado hasta Valencia.
Evitar la sobreinformación a intentar seguir rutinas: los consejos de Sanidad para cuidar la salud mental tras la DANA
Más BOMBEROS... Y FONTANEROS
Además, otra expedición integrada por tres bomberos de la ONG Acción Norte Vitoria, con una amplia experiencia en catástrofes de gran magnitud, y por cinco trabajadores de la fontanería Murillo de Gasteiz han partido este viernes en varias tandas hacia la región arrasada por la gota fría para colaborar, fundamentalmente, en la retirada del lodo acumulado en la zona tras la riada.
“Nos vamos a centrar en sacar el lodo de los garajes, que es uno de los mayores problemas allí ahora mismo”, expone Juan Carlos Delgado, presidente de este colectivo.
"Volvemos a dormir depués de 12 o 14 horas limpiando, seguiremos lo que haga falta": otros 13 bomberos de Álava ya están Valencia
La primera parada del grupo será Alfafar, donde se encuentra uno de los puestos de mando que coordinan las labores de ayuda en la zona, y ya este sábado comenzarán a trabajar “con ganas” en una labor que se extenderá durante todo el fin de semana.
Decenas de equipos de Bomberos, también alaveses, han realizado estos pasados días trabajos de achique de agua en decenas de sótanos y garajes de los pueblos afectados, pero muchos de estos bajos presentan concentraciones de hasta 40 centímetros de fango que los profesionales allí desplegados ya no pueden retirar. Además, el alcantarillado de algunas calles está totalmente cegado por el lodo.
El vídeo de un bombero de Álava en una calle arrasada: "lo de Valencia lo supera todo"
En esta tesitura, Acción Norte contactó con Fontanería Murillo, especializada en desatascos y achiques de agua, cuyos trabajadores querían ayudar a las personas afectadas haciendo de manera altruista lo que mejor saben hacer. El resultado ha sido esta solidaria y feliz alianza.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja