Vitoria dejará de ingresar 1,5 millones por el reajuste del Fofel
El Ayuntamiento de Gasteiz deberá devolver 7,5 millones a la Hacienda alavesa por el pago a los mutualistas
El reajuste de las previsiones de ingresos y gastos del Fofel, el fondo foral que nutre las arcas de los municipios de Álava y de otras entidades menores, va a afectar la cuantía prevista inicialmente por el Ayuntamiento de Gasteiz. El caso es que los 100 millones de euros que la Diputación devolverá este año a los mutualistas va a trastocar la cantidad que iba a recibir la capital, prevista inicialmente en 222 millones.
Los ayuntamientos de Álava recibirán un 4,6% más del Fofel en 2025
En concreto, serán 7,5 millones menos. No obstante, la cuenta final quedará compensada por la entrada de seis millones extras derivados del incremento observado en la recaudación fiscal este mismo ejercicio.
Según ha desvelado este jueves el titular del Departamento municipal de Hacienda, Jon Armentia, la devolución de la citada partida se hará en el segundo trimestre del próximo ejercicio (abril de 2025). Ese dinero irá destinado al pago de las cantidades correspondientes a los mutualistas, los pensionistas que en los años sesenta y setenta del siglo pasado cotizaron a mutualidades pero no recibieron las mismas deducciones en el IRPF que el resto de trabajadores del territorio.
Sobre el particular, esta misma semana el diputado general de Álava, Ramiro González, ha explicado el reembolso total de la Hacienda foral para hacer frente a los 100 millones pendientes para ese colectivo de contribuyentes se efectuará “a principios de 2025”. Este año se completará el retorno de los ejercicios 2023, 2018, 2019, 2020 y 2021, y el año que viene, el ejercicio 2022.
La Hacienda foral de Álava tendrá que devolver este año 100 millones de euros a los mutualistas y otros 20 más a principios de 2025
“Le debemos a la Diputación 7,5 millones de euros y nos vamos a quedar con 1,5 menos de ingresos a certificar en febrero de 2025”, ha informado hoy Armentia en la comisión del ramo a preguntas de EH Bildu y PP. El concejal delegado del área económica municipal apostilla que esa entrada económica contará con “6,2 millones de euros más que la partida inicial para este 2024”.
"Casi un euro de cada dos"
Al hilo de todo ello, Armentia apuntaba que será en febrero de 2025 cuando se conozca la partida “definitiva” para ese año. Por otro lado, recordaba que “el 46% de los ingresos del Ayuntamiento son de Fofel; casi uno euro de cada dos euros nos viene de Diputación”.
"No ponemos en duda el pago a los mutualistas, es algo que debemos hacer y devolver en la partida de 2025"
Por su parte, los grupos de la oposición, tanto PP como EH Bildu, coinciden en la importancia de retornar esas cuantías a los antiguos trabajadores. “No ponemos en duda el pago a los mutualistas, es algo que debemos hacer y devolver en la partida de 2025”, ha señalado la portavoz de EH Bildu, Rocío Vitero.