Síguenos en redes sociales:

La reforma del Teatro Principal empezará el próximo 25 de noviembre

El proyecto contará con la figura de un enlace entre la UTE adjudicataria y el vecindario

La reforma del Teatro Principal empezará el próximo 25 de noviembreJosu Chavarri

La referencia principal del patrimonio cultural construido de la capital alavesa verá en breve cómo los operarios y la maquinaria entran por fin a su interior para iniciar las labores de reforma programadas. Según avanzó ayer la alcaldesa, Maider Etxebarria, el proceso de rehabilitación integral del Teatro Principal comenzará, como tal, el 25 de noviembre. Desde esa fecha y durante un periodo aproximado de tres meses, la contrata encargada de la tarea procederá al desmontaje de la instalación y a su vaciado. Será la primera fase de un plan constructivo que tendrá continuidad durante varios años.

Hasta entonces, este proceso contará con novedades significativas. En concreto, en una oficina adyacente al teatro, anteriormente ocupada por una entidad bancaria y hoy sin actividad, la contrata encargada del proyecto de reforma –la unión temporal de empresas (UTE) formada por las constructoras Tecsa y Ocisa– instalará una oficina para atender a vecinos y comerciantes. Esta decisión obedece al convencimiento de la necesidad de transparencia para con el entorno y de facilitar información a los residentes, que serán quienes vivan en primera persona las consecuencias de una obra que, en principio, y si no hay retrasos no previstos, se prolongará durante 30 meses.

Reforma no invasiva

En esa oficina, habrá una persona cuya función será la de enlace entre la UTE y el vecindario y para tratar de poner remedio a las molestias que se puedan generar. En la misma línea, la adjudicataria se ha comprometido a realizar las obras de la manera menos invasiva posible. Para llegar a cumplir ese objetivo, la rehabilitación se llevará a cabo sin la instalación de una grúa torre y con el compromiso de las constructoras de no ocupar la calle San Prudencio salvo cuando necesiten reponer materiales o el vaciado del desescombro.

Con todo, desde finales de este mes los operarios procederán a retirar las butacas y a facilitar la orografía arquitectónica para ejecutar una reforma que está presupuestada en 11.225.333 euros.

Con ellos, se tratará de traer al nuevo milenio una instalación icónica que ha vivido mejores momentos. Pese a la cautela del proyecto, no se evitará la pérdida de elementos significativos, como el peine de madera de 1917 o las butacas que, pese a su incomodidad, ya eran parte imprescindible de la imagen del templo escénico.

Pese a la retirada de esos elementos, el plan de la UTE contempla respetar al máximo la estética italiana del Teatro Principal, ya cerrado desde el pasado mes de agosto.

Ensanche

Mediciones en tres manzanas

Topografía. El levantamiento topográfico de los espacios interiores de tres manzanas del Ensanche de Vitoria (Teatro Principal, Círculo y Dendaraba) comenzarán esta misma semana, una vez que la empresa Geograma ya ha contactado con varios propietarios de viviendas y locales para poder acceder a su interior. “Las mediciones permitirán desarrollar las posibles actuaciones que se desarrollen en cada una de las manzanas, tales como: impulsar la rehabilitación energética y la mejora de la accesibilidad de los edificios residenciales de este entorno, así como proporcionar datos que impulsen proyectos de reverdecimiento y la implantación de comunidades energéticas”, explicó la alcaldesa, Maider Etxebarria.

Mejoras de accesibilidad

Nuevas puertas para Hegoalde

lPróximos pasos. El centro cívico Iparralde disfruta ya de las obras realizadas en el edificio para facilitar la accesibilidad. Por un lado, se ha construido una rampa de acceso a las oficinas técnicas. Dicha rampa tiene una pendiente del 8% y está dividida en tres tramos separados por mesetas horizontales intermedias, con lo que se cumple la normativa vigente. Por otro lado, se han sustituido las puertas de acceso por otras automáticas de apertura central. Ambas actuaciones han supuesto al Ayuntamiento una inversión superior a los 60.000 euros. Tras estas actuaciones, la siguiente iniciativa será la instalación de puertas automáticas en el centro cívico de Hegoalde.