Síguenos en redes sociales:

Vitoria concede ayudas a la rehabilitación a otras 133 viviendas

El importe asciende a 291.373,30 euros y se han presentado 174 solicitudes, de las que 41 han sido denegadas

Vitoria concede ayudas a la rehabilitación a otras 133 viviendasDNA

El gobierno municipal de Vitoria ha aprobado la tercera resolución de la convocatoria de ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales de Vitoria para los ejercicios 2024-2025 por un importe de 291.373,30 euros.

De las 174 solicitudes admitidas, se ha concedido la subvención a 133, lo que supone aceptar el 76,4% de las presentadas, explicó ayer la alcaldesa, Maider Etxebarria.

El importe concedido oscila entre los 150 y 13.000 euros.

Barrios

Esta línea de ayudas va destinada a casas de cualquier barrio de Vitoria, salvo del Casco Viejo, que cuenta con su propio plan de subveciones para rehabilitar viviendas.

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, detalla las ayudas concedidas.

Por contra, se han desestimado 41 solicitudes de ayudas para la rehabilitación de pisos por no cumplir los requisitos. Las razones: tener ingresos superiores a los que marcan las bases o por no aportar toda la documentación necesaria.

Las bases reguladoras para optar a estas ayudas se publicaron en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava (BOTHA) el 26 de marzo. Como balance, desde esa fecha se han tramitado 515 solicitudes para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales, de las que el 80,61% han sido favorables, informa Etxebarria.

Derribo del edificio de Cuchillería 79

  • El gabinete de Maider Etxebarria ha iniciado de nuevo la licitación para derribar el edificio de la calle Cuchillería 79, tras quedar desierto el anterior concurso. El precio inicial es de 116.000 euros y la empresa adjudicataria tendrá dos meses de plazo para demoler el inmueble. Tras realizar los informes correspondientes y confirmar el estado de deterioro, los técnicos de Urbanismo decidieron que derribar es la mejor opción, ante la falta de respuesta de los propietarios a los requerimientos para realizar obras de reforma.
  • El bloque, construido en el siglo XIX, está desalojado desde 2019 por motivos de seguridad, tras el desplome de gran parte del falso techo de la segunda planta.

A lo largo de estos primeros siete meses de vigencia de la línea de ayudas se ha reconocido el derecho a percibir una subvención, siempre que se realicen las obras, por importe de 669.156 euros.

“Un elevado porcentaje de las ayudas tramitadas corresponde a comunidades de vecinos que solicitan reformas que afectan a elementos comunes de los inmuebles. Esto indica que se avanza en el buen camino de la rehabilitación del parque edificado en Gasteiz”, valora la alcaldesa.

Dos millones de euros

Esta línea de ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales tiene una partida económica de dos millones de euros para este ejercicio e igual cantidad para 2025.

Obras de rehabilitación de viviendas.

Información

Las comunidades de propietarios y dueños de inmuebles interesados en recabar información y poder acogerse a las subvenciones pueden hacerlo en las oficinas de la sociedad urbanística municipal Ensanche 21, en el palacio Zulueta y en la calle Pintorería 45 del Casco Viejo. Podrán informarse sobre los requisitos necesarios y los para la tramitación de las ayudas.