Avanza la regeneración de Zaramaga en el marco de un programa de inclusión
Jóvenes estudiantes realizan labores de albañilería y pintura en viviendas y mobiliario urbano. Representantes del Ayuntamiento de Vitoria, Gobierno Vasco y Lanbide visitan las obras
Las obras de rehabilitación de los pisos municipales y otros espacios púbicos de Zaramaga que se están ejecutando gracias al proyecto de Empleo-Formación para la inclusión vinculado a la regeneración urbana integral del barrio continúan avanzando.
La responsable de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo en el Ayuntamiento de Gasteiz, María Nanclares, ha visitado las obras enmarcadas en este programa que consta de dos fases diferenciadas: una primera de formación, que ya ha concluido, y una segunda de contratación, que es la que se encuentra ahora en marcha.
Arranca la rehabilitación de las viviendas de casi 800 vecinos de Zaramaga
El alumnado, en concreto, está realizando labores de albañilería y pintura en tres viviendas en la calle Cuadrilla de Zuia y trabajos de pintura en el centro cívico Iparralde, así como la mejora de bancos, alcorques, señales y pivotes instalados en el barrio.
Inserción y regeneración
“Con este programa buscamos mejorar las posibilidades de inserción social y laboral del colectivo de personas desempleadas de larga duración que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y/o la Renta de Garantía de Ingreso (RGI) que se encuentran en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social”, destaca Nanclares.
Las personas participantes, según celebra la edil socialista, “están contribuyendo a la regeneración a nivel urbano, social y ambiental del barrio de Zaramaga” que en su día fue declarado como Área Degradada.
Las prestaciones para la inclusión de Lanbide llegaron en febrero a 82.384 titulares de RGI e IMV
Desde el Servicio de Formación y Promoción de Empleo del Ayuntamiento se ofrece la orientación y el acompañamiento integral e individualizado que las personas participantes necesitan a lo largo de todo el proceso.
Una vez terminado el itinerario propuesto, los y las jóvenes participantes podrán obtener un certificado de profesionalidad en materia de construcción.
A la visita han acudido, a su vez, Arantza Martínez, directora de Empleo e inclusión del Gobierno vasco, y Edurne Gatón, coordinadora de la oficina territorial de Lanbide en Álava.
La inversión para hacer posible esta iniciativa ha sido de 566.082,55 euros, con una aportación de 416.471,74 euros por parte de Gobierno Vasco y 149.610,81 euros por parte del Ayuntamiento de Gasteiz.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal