La empresa Orona se encargará desde noviembre, por contrato, del mantenimiento de las rampas, escaleras y ascensores del Casco Viejo. Hasta ahora, se ha encargado de arreglar las averías en verano, por sistema de facturas.

El gobierno municipal adjudicará el contrato, valorado en 72.527 euros con IVA, el viernes en la Junta de Gobierno Local por 72.527 euros con IVA.

Se trata de un contrato puente de seis meses de duración, con posibilidad de prorrogarlo otros dos, hasta que el Ayuntamiento termine de elaborar el pliego de condiciones para sacar a concurso el contrato definitivo.

Escaleras mecánicas cerradas. Jorge Muñoz

Son muchos los problemas que está teniendo el Ayuntamiento para encontrar una empresa que ponga a punto la infraestructura.

Debido a su mal estado pasan más tiempo paradas que en funcionamiento desde hace meses. No funcionan 20 de cada 30 días.

Por eso, urge un mantenimiento continuado, pero también arreglos más profundos y cuantiosos, ya que, además de averías, tienen fallos estructurales, en algunos tramos, por lo que el problema va para largo.

“La situación de las rampas mecánicas es mala”, reconoció la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal el mes pasado.

Ni las continuas advertencias ni las sucesivas multas impuestas a la empresa encargada hasta hace unos meses tuvieron el efecto deseado. Por eso, el gobierno municipal no descarta pedir daños y perjuicios a la firma que gestionó el contrato durante cinco años.

Soledad y San Francisco Javier

A la falta de un mantenimiento correcto, se suma el deterioro por el paso de los años, de ahí que sean las más antiguas, las de los cantones de la Soledad y San Francisco Javier, las que están en peor estado, sobre todo estas últimas.

De hecho, tienen una avería muy grave, ya que los amarres de las máquinas están partidos y no se puede garantizar la seguridad de los usuarios. Probablemente, habrá que extraer toda la maquinaria y, quizá, cambiar el motor.

Facturas

Solo en verano, del 21 de julio al 10 de septiembre, las averías en las rampas mecánicas y ascensores ya han costado al Ayuntamiento 73.143 euros en facturas.

Bajas emisiones

Otra licitación pendiente que el Ayuntamiento adjudica esta semana es el suministro, instalación y configuración de las 36 cámaras lectoras de matrículas que van a controlar la entrada de vehículos al área de prioridad residencial de la futura Zona de Bajas Emisiones de Vitoria (ZBE).

Escaleras mecánicas del Casco Viejo de Vitoria. Jorge Muñoz

Esto es, al Casco Viejo y parte del Ensanche, en una primera fase (La Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Luis Heintz, Magdalena, Vicente Goicoechea y Cercas Bajas).

Y en una segunda fase, a partir de 2027, en un perímetro que se amplía a Ramiro de Maeztu, Domingo Beltrán y Coronación.

30 cámaras

Son 30 cámaras para controlar los accesos, 22 para la primera fase de la ZBE y 8 para la segunda, más 6 cámaras para tareas complementarias, detalla el departamento municipal de Seguridad. La empresa Tradesegur se hace con el contrato, con una oferta de 344.776 euros, IVA incluido.

El Ayuntamiento tiene previsto que la ZBE entre en funcionamiento a lo largo del primer trimestre de 2025. Quedan todavía por aprobar las normas de acceso en coche al área de prioridad residencial y dar luz verde a la ordenanza municipal.

Autorización

Una vez implantada, únicamente los conductores con autorización podrán circular por la zona restringida. Para entradas puntuales, los vitorianos tendrán que solicitar permiso a través de una app móvil, con sus datos personales y la matrícula del vehículo.