Vitoria inicia el diagnóstico para conocer los males que afectan al monumento a La Batalla de Vitoria
El Ayuntamiento destina 18.000 euros para realizar un trabajo prospectivo completo ‘in situ’ y en el laboratorio
Una de las señas de identidad de la capital alavesa se encuentra en mal estado. El monumento a La Batalla de Vitoria ubicado en la plaza de la Virgen Blanca, y que forma parte de millones de fotografías de propios y extraños, necesita más y mejores cuidados.
El Ayuntamiento analizará el estado del Monumento a la Batalla de Vitoria para abordar su restauración
Precisamente, para conocer su estado actual y los requerimientos que necesita para volver a lucir en plenitud, este lunes mismo empezó a ser sometido a estudio científico. Este determinará las actuaciones futuras en un documento base llamado a sacar este emblema de la lista roja de patrimonio en mal estado elaborado por la asociación Europa Nostra, que acostumbra a sonrojar a quienes permiten que edificios y esculturas significativos estén marchitos y en peligro de desaparecer.
Tal y como indicaron fuentes del Ayuntamiento de la capital alavesa, la fase inicial de estos trabajos prospectivos tiene una duración de cinco días en los que se van a tomar muestras y realizar comprobaciones, posteriormente se llevarán a cabo pruebas de laboratorio. El objetivo es que sirva de herramienta para poder realizar una propuesta de conservación-restauración científica integral adecuada.
El PP pide “impulsar este año” la restauración integral del Monumento a la Batalla de Vitoria
18.000 euros
El análisis se extenderá hasta el 23 de agosto y tiene un coste de 18.030, 40 euros. Durante estos días Petra –la empresa adjudicataria– realizará las comprobaciones y tomas de muestras necesarias in situ. “Este estudio determinará el estado de conservación y las principales causas de deterioro de la obra, será la herramienta principal para tomar las decisiones necesarias de cara a la realización de una propuesta de conservación-restauración científica integral del monumento”, apuntó Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación. Una puesta a punto que además incluirá un plan de mantenimiento del monumento tras su restauración.
La Virgen Blanca luce ya su nuevo banco en el monumento de la Batalla de Vitoria
Varios ámbitos de actuación
El trabajo tendrá varios ámbitos de actuación, la primera fase es de toma de datos y realización de pruebas en la ubicación del bien, la plaza de la Virgen Blanca. Posteriormente, se procederá al análisis de las muestras recogidas en los laboratorios pertinentes y al trabajo de gabinete en las dependencias de la empresa adjudicataria.
Así mismo, en todo momento, existirá contacto entre la empresa, el personal técnico correspondiente del Ayuntamiento y la dirección técnica del Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava para recabar información complementaria de la obra, siguiendo un sistema y formato de trabajo colaborativo.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja