La zona rural de Vitoria-Gasteiz hace frente a los incendios con un plan especial
Con la participación de Bomberos, Guardería de Montes y 27 agricultores y agricultoras voluntarias
El riesgo de incendio en los montes y municipios aumenta con las elevadas temperaturas de estos días. Por ello, por segundo año consecutivo la zona rural de Vitoria-Gasteiz tiene preparado su plan especial contra los incendios forestales. La concejala de Zona Rural, Miren Fernández de Landa, ha indicado que esta herramienta “nos permite anticiparnos, organizarnos y actuar con mayor eficacia en el supuesto de que tengamos un episodio de fuego. El calor y el viento son factores peligrosos, nos hacen estar en situaciones de alerta porque cualquier imprudencia puede terminar en desgracia”.
Vitoria invertirá 56,4 millones en obras en 28 barrios y la zona rural
Responsabilidad y conciencia social
Asimismo, la concejala ha recalcado que 9 de cada 10 incendios se pueden evitar y ha tratado de hacer un llamado a la responsabilidad y conciencia social. El plan está coordinado por el Servicio de Bomberos y , al igual que el año pasado, participan un grupo de 27 agricultores y agricultoras voluntarias que emplearan sus medios de trabajo para actuar en el primer momento de incendio.
Como ha explicado el concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai, estas personas han recibido una formación por parte del cuerpo de bomberos para conocer los procedimientos en los primeros minutos del incendio. Además de los medios que deben llevar en los vehículos, como funcionan los fuegos y su comportamiento. Su conocimiento previo del entorno facilita su rápida actuación y pueden salvar varios minutos clave antes de la llegada de los bomberos.
Un rayo cae en una antena de un edificio de Vitoria y provoca varios incendios en pisos
Grupo de WhatsApp
Al igual que el año pasado se ha creado un grupo de WhatsApp en el que cualquier integrante puede avisar de cualquier posible incendio y tratar de ayudar con sus medios. Los guardas forestales informarán al servicio de Bomberos de las personas voluntarias disponibles y de los medios con los que cuentan. Como asegura Fernández de Landa el año pasado “el Plan afortunadamente no tuvo que ser activado porque la climatología no fue excesivamente desfavorable. Confiamos en que este año el Plan no tenga que ponerse en marcha, pero estamos ya prevenidos y formados”.
Temas
Más en Gasteiz
-
Detenido en Vitoria por amenazar a otro con dos cuchillos en una discusión de tráfico
-
Gasteizko Udalak 350.000 euro banatuko ditu eraikuntzan, birgaitzean eta IKTetan langabeak kontratatzen laguntzeko
-
Vitoria aplicará un Plan de Choque de Vivienda para construir 3.000 pisos protegidos en tres años
-
La alcaldesa de Vitoria plantea bonificaciones de hasta el 95% en la cuota del ICIO para proyectos empresariales que generen empleo