Una huelga deja a Amvisa sin atención al público a partir de este lunes
La empresa municipal tiene subcontratadas a siete personas a las que se les aplica el convenio de oficinas de Bizkaia, pendiente de renovación desde 2011
La huelga convocada en la atención al público en la empresa de aguas municipales de Vitoria, Amvisa, deja sin este servicio a la ciudadanía entre los días 1 y 5 de julio, según informó el pasado miércoles ELA. El sindicato exige "más plantilla, jornadas completas y estabilidad en los puestos de trabajo".
Amvisa tiene subcontratadas a siete personas -seis de ellas mujeres- para gestionar la atención ciudadana, que realizan actuaciones relacionadas con la atención al cliente, cobros, trámites por internet, altas y bajas de usuarios y seguimientos de contratos, entre otras tareas.
Amvisa detecta un intento de estafa al querer cobrar una factura del agua a domicilio
Vitoria congela el precio del agua para 2024 en un pacto con el PP sobre Amvisa
SIN SUBROGACIÓN
La mayoría tienen jornadas parciales y se les aplica el convenio de oficinas de Bizkaia, pendiente de renovación desde 2011, con altas cargas de trabajo y falta de personal para atender a los miles de usuarios, según este sindicato.
ELA ha explicado que "en consecuencia, la atención al cliente puede demorarse hasta más de 30 minutos, y quedan muchas tareas administrativas sin hacer, lo que afecta al servicio público que se ofrece a la ciudadanía" de la capital alavesa.
Desde el sindicato señalan además que no tienen derecho a la subrogación y si Amvisa saca a concurso este servicio, como toca en diciembre de este año, la plantilla corre el riesgo de perder sus puestos de trabajo. Este año, el servicio debe salir a concurso en diciembre", ha advertido.
Las claves del acuerdo que pone fin a las huelgas en ludotecas, bibliotecas y museos de Álava
Para ELA esta situación es inaceptable que una institución como el Ayuntamiento de Vitoria no ponga en marcha medidas para acabar con estas jornadas parciales y sueldos que rondan los 1.100 euros, por lo que se ha convocado esta semana de huelga.
El sindicato critica que "ni la empresa subcontratada ni AMVISA han puesto solución a las demandas de las trabajadoras" y ha calificado de "inaceptable que una institución como el Ayuntamiento de Gasteiz no ponga medidas para acabar con las jornadas parciales, con sueldos que rondan los 1.100 euros al mes y la precariedad que supone trabajar sin estabilidad en el empleo".
"El Ayuntamiento de Gasteiz tiene la oportunidad de defender las condiciones laborales y los servicios públicos que tanto dice reivindicar. Si no se atiende a las peticiones de la plantilla, las trabajadoras secundarán la huelga la próxima semana, del 1 al 5 de julio", ha concluido.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal