El reto que afronta esta semana el triatleta alavés Juanma Olivas es exigente. Con su bicicleta como único vehículo, el objetivo es dar una segunda vuelta a Álava para unir los 50 municipios del territorio desde el lunes hasta el domingo 9 de junio. Y serán kilómetros solidarios; ya que el propósito de este deportista es recaudar fondos y productos para el Banco de Alimentos de Araba. 

Juanma Olivas, triatleta organizador de la vuelta solidaria en bicicleta en favor del Banco de Alimentos de Araba Alex Larretxi

Es por ello que, la marcha planteada por él mismo y abierta al público se denomina Juntos llenamos el carro. “Siempre hay necesidad, porque hay personas que necesitan de esos recursos, por lo que toda ayuda es buena”. 

“Muchas veces no nos llegamos a sentir integrados en la sociedad; aunque poco a poco se están dando pasos"

Al mismo tiempo, este proyecto le sirve como herramienta para seguir impulsando una lucha que mantiene activa desde el 2011. Y es la visibilización del trastorno bipolar; una enfermedad que él mismo padece. En concreto, la meta es poder hacer frente a “los estigmas que existen hacia las personas que tenemos una enfermedad de este tipo, para que poco a poco vayan disminuyendo”.

En este sentido, señala la exclusión social, la falta de recursos para los tratamientos y de personal como puntos que necesitan de un cambio a nivel social. “Muchas veces no nos llegamos a sentir integrados en la sociedad” expone. “Aunque poco a poco se están dando pasos”, añade. En este momento, aprovecha que está en situación de “equilibrio” para llevar a cabo este tipo de actividades solidarias.

Siete etapas en siete días

La iniciativa deportiva que traspasará distintos rincones del territorio consta de un total de siete etapas, una por día. La de este lunes, ha tomado como punto de partida el restaurante La Fábrica, en el área industrial de Gamarra-Betoño. Un recorrido de más de cien kilómetros y mil metros de desnivel que ha transcurrido por los pueblos de Ubarrundia, Aramaio, Legutio, Zigoitia, Zuia, Kuartango, Ribera Alta y Nanclares de la Oca.

La de mañana martes, partirá a las 9.00 horas desde la zona sur del parque de Mendizabala. En este caso, la ruta solidaria contempla pasar por los territorios de Treviño, Berantevilla, Labastida, Peñacerrada, Lagrán, Albaina, Uzquiano, Castillo y concluirá, de nuevo, en la capital alavesa.

Asimismo, el día 5 las bicicletas tomarán, como punto de salida la cafeterñua Mercavitoria, en la Avenida de los Huetos número 72. En este caso, la etapa arrancará dirección Nanclares de la Oca y discurrirá por Ribera Alta , Valdegovía, Añana, Lantarón, Ribera Baja, Armiñón y Gasteiz como broche final.

Juanma Olivas, triatleta organizador de la vuelta solidaria en bicicleta en favor del Banco de Alimentos de Araba Alex Larretxi

La cuarta etapa volverá a echar a andar desde el parking de Mendizabala y el recorrido tiene previsto atravesar Armentia, Peñacerrada, Ábalos, El Ciego, Leza, El Villar, Yécora, Oyón y, por último, Laguardia. Por su partel la quinta ruta, saldrá de la gasolinera de Salburua y tomará Maeztu como primer destino, para después continuar por Bernedo, Campezo, Contrasta, Opacua, Agurain, Ilázarra y Vitoria.

Sábado y domingo

El cuentakilómetros tampoco descansará el fin de semana. De hecho, la del sábado será una jornada muy especial para el deportista, puesto que la etapa parte de Llodio, su pueblo natal. Precisamente, desde la plaza Aldai para después poner rumbo hacia Amurrio, Respaldiza, Artziniega, Okondo, Laudio, Orozko, Amurrio y de nuevo, la plaza Aldai de Llodio como punto de final.

Ya por último, los cerca de 67 kilómetros previsto para el domingo, cerrará este reto solidario con un itinerario que comenzará en la gasolinera de Salburua en dirección a los pueblos de Alegría, Gauna, Agurain, Zalduendo, Asparrena y San Millán, Barrundia y Elburgo.

Juanma OlivasC, con su bicicleta como único vehículo, tiene como objetivo dar una segunda vuelta a Álava Alex Larretxi

Colaboración

Udapa, Urzante, Cafés La Brasileña, Caja Rural de Navarra, Mettabikes, Kaiku y Ascentium son las siete empresas que colaboran con Olivas en este reto; bien mediante aportación de mercancía o como fuente económica. En este contexto, invita a la población a sumarse a él estos días; especialmente a “aquellos que salen habitualmente en bicicleta”. También se puede realizar la aportación mediante Bizum (00025) o mediante la web del propio Banco de Alimentos.