Los pensionistas vascos protestarán en Vitoria para poner en la agenda electoral sus peticiones
Denuncian la falta de compromiso con una "pensión digna y con un sistema de cuidados universal, digno y público"
Los pensionistas vascos celebrarán el próximo jueves en Vitoria una "importante movilización" para poner en la agenda de los partidos que concurren a las elecciones autonómicas la necesidad de defender el complemento a las pensiones mínimas hasta los 1.080 euros, en 14 pagas, para este año.
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha explicado en una rueda de prensa que el objetivo es que la mayoría parlamentaria que salga de las elecciones vascas del 21 de abril haga suyo dicho compromiso para que se aplique en el plazo más breve posible, con efectos retroactivos a enero de 2023.
La nómina vasca de las pensiones aumenta casi un 6% en un año
La próxima semana, última de la campaña electoral, los pensionistas celebrarán dos movilizaciones en Vitoria ya que el miércoles tendrá lugar una "deriva feminista", organizada por las mujeres del colectivo.
La misma recorrerá diferentes puntos para denunciar la falta de compromiso con una "pensión digna y con un sistema de cuidados universal, digno y público".
Recorrido de las manifestaciones
La movilización central tendrá lugar un día después cuando pensionistas de los tres territorios recorrerán en manifestación las principales calles de la capital alavesa, han informado en un comunicado.
Los pensionistas apoyan a los trabajadores de Tuvisa en la manifestación de este sábado en Vitoria
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, que pretende irrumpir así en la campaña electoral, ha presentado también el balance de las mociones que ha registrado en diferentes instituciones.
Por territorios
En cuanto a los municipios, la moción ha sido aprobada en 149 ayuntamientos vascos -70 en Gipuzkoa, 59 en Bizkaia y 20 de Álava-, mientras que ha sido rechazada en 33 -14 en Gipuzkoa, 15 en Bizkaia y 4 en Álava-.
La misma fuente ha asegurado que en Euskadi tanto EH Bildu como Elkarrekin Podemos han apoyado esta opción en todos los municipios en los que tienen representación, al igual que lo han hecho un "buen número de agrupaciones municipales independientes".
Los pensionistas cumplen seis años de protestas con reivindicaciones pendientes
Ha precisado que en el caso de las capitales y localidades importantes, "salvo algunas excepciones", PNV, PSE-EE y PP "han votado en contra de estas mociones" al manifestar su "rechazo político a las mismas".
"En municipios medianos y pequeños el posicionamiento ha sido diverso, en unos casos votando a favor, en otros en contra, o absteniéndose",
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja