Las razones del 'no' a la comunidad energética Trikuharri
Argumenta el gabinete Etxebarria la no cesión de espacios a la comunidad energética Trikuharri para poner placas solares
El Ayuntamiento de Vitoria ha declinado la solicitud hecha por la comunidad energética Trikuharri. Pedía la cesión de un espacio para la colocación de placas fotovoltaicas. En concreto, los tejados del polideportivo San Andrés y del instituto Miguel de Unamuno. Sin embargo, entiende el gobierno municipal que todas las cubiertas de edificios municipales las necesita o va a necesitar para generar su propia electricidad y abastecer las instalaciones municipales.
Además, puntualiza el concejal de Modelo de Ciudad, Borja Rodríguez, que en caso de la cubierta del instituto Miguel de Unamuno, aunque es un edificio municipal, está cedido al Gobierno Vasco. Añade que se ofreció a tramitar la solicitud al ejecutivo autonómico, pero la comunidad energética dijo que no.
Ante la negativa, Trikuharri se queja del poco apoyo recibido por el Ayuntamiento y de la falta de voluntad política del gabinete Etxebarria, explica EH Bildu.
“No hay falta de voluntad política. La respuesta del Ayuntamiento dice que en estos momentos no hay espacios disponibles. El Ayuntamiento necesita sus propios tejados”, apunta Rodríguez. De hecho, informa el edil de que son 19 las instalaciones a las que van a llegar los paneles solares. “Ahora, el Ayuntamiento no tiene tejados para ceder”, insiste el concejal de Modelo de Ciudad.
Euskadi ahorró el consumo energético equivalente a 29.000 toneladas de petróleo en 2023
En edificios municipales
La colocación de placas solares en las cubiertas de edificios municipales permite al Consistorio gasteiztarra ahorrar energía y reducir la factura de la luz, ya que la energía generada abastece el consumo de estas instalaciones. Se colocan en colegios, escuelas infantiles, centros cívicos, polideportivos, centros de mayores bizan, etc.
Entre esas 19 cubiertas a cubrir por paneles solares están los tejados de los centros cívicos Hegoalde y Ariznabarra, el bizan de Ariznabarra, la escuela infantil Lourdes Lejarreta, el polideportivo Aranalde, los colegios Judimendi, Odón de Apraiz y San Martín, etc.
Vitoria acoge en I Congreso sobre las Comunidades Energéticas
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja